Por otra parte, este año se ha podido incrementar ligeramente el precio medio de la plaza, lo que ayuda a la recuperación de la necesaria rentabilidad empresarial.
La recuperación del turismo nacional ha compensado la bajada del cliente internacional, sobre todo el cliente ruso y el cliente alemán, estos últimos "por el limitado número de vuelos directos a Alemania", señalan desde la APHA.
En cuanto a los datos de marzo, Alicante ciudad ha cerrado con un 56,02% lo que supone siete puntos más que el año anterior, el Interior de la provincia ha cerrado con un 34,50% que supone 4 puntos más que el año anterior, la zona de Costas ha descendido en cerca de 2 puntos situándose en un 44,16% y Elche ha visto aumentada su ocupación en cerca de 9 puntos alcanzado un 55,22%.
La celebración del congreso Nacional de Hospitales que desplazó a cerca de 2.000 participantes entre los días 10 y 13 de marzo, ha sido uno de los elementos fundamentales para superar la ocupación del año pasado, reconfirmando una vez más que los eventos congresuales y deportivos, son los que mas desestacionalización el destino.
El acumulado de ocupación de los tres primeros meses del año se sitúa en 47,83%, lo que supone un aumento de 3,08 puntos con respecto al año 2014, lo que nos ha permitido incrementar nuestras plantillas de personal de la planta hotelera en meses de temporada muy baja.