www.nexotur.com

La Fundación Huesca Congresos alcanza los 81 socios con la incorporación de las empresas A faldriquera y Pirineos Casa

Cada vez hay más empresas interesadas en promocionar Huesca y su entorno como destino de reuniones

miércoles 08 de abril de 2015, 02:00h

La Fundación Huesca Congresos, que en 2013 sumó 15 nuevos socios y el año pasado 22, cuenta con dos nuevos socios —A faldriquera y Pirineos Casa— y alcanza ya la cantidad de 81, entre instituciones y empresas privadas de la comarca de la Hoya de Huesca que apoyan la capital oscense y su entorno como destino de congresos, jornadas y eventos.

Recientemente han firmado su entrada como socios de la Fundación la empresa A faldriquera, dedicada a la confección y venta de indumentaria tradicional, y Pirineos Casa, empresa dedicada a la promoción inmobiliaria.

Pirineos Casa Consultores Inmobiliarios, nueva marca comercial de Pirineos Centro Inmobiliario, ofrece desde 1981 sus servicios tanto a promotores como a particulares y empresas. Para promotores, en asesoramiento en la compra de suelo, diseño del producto que se comercializa, venta y postventa. En cuanto a los servicios para particulares, ofrece las gestiones de venta o alquiler de cualquier producto inmobiliario, comercialización de suelo y gestión patrimonial. Pirineos Casa cuenta con un equipo de expertos profesionales y dispone de oficinas en Huesca y Jaca. Próximamente, esta compañía inmobiliaria lanzará al mercado un innovador servicio de marketing para la comercialización de vivienda de segunda mano.

Tras la firma con la presidenta de la Fundación Huesca Congresos, Ana Acín, el gerente de Pirineos Casa Consultores Inmobiliarios, Francisco Javier Caudillo, ha explicado sus razones para entrar como socios en la Fundación Huesca Congresos. "Hemos dado el paso de incorporarnos, en primer lugar por apoyar este interesante proyecto para promocionar Huesca, porque nos gusta hacer ciudad, y nosotros también podemos difundir nuestras ventajas como destino a través de nuestro trabajo, porque estamos en relación con 27 agencias a nivel nacional", ha explicado. "Además, también nos parece interesante relacionarnos más, integrarnos con el tejido empresarial de la ciudad, y la Fundación es un buen medio", ha añadido.

Comprender la tradición

Por su parte, A Faldriquera, con tienda situada en la calle Ramiro el Monje, se dedica al asesoramiento, confección y venta de indumentaria tradicional aragonesa y complementos. El taller de A faldriquera es un espacio abierto para Huesca y sus visitantes donde poder acercarse y empaparse de tradición y comprender el por qué, el cómo, el dónde y el cuándo lucir las diferentes prendas de vestir, de las joyas, adornos y complementos, apreciar su belleza y comprender así el porqué se dice que la provincia de Huesca es una de las más ricas de España en cuanto a variedad en indumentaria tradicional se refiere. Como vehículo transmisor de la tradición, desde A faldriquera se organizan exposiciones, charlas, talleres, desfiles, escaparates temáticos y también colaboraciones escritas para difundir y conservar parte del patrimonio aragonés.

La responsable de A Faldriquera y experta en indumentaria tradicional aragonesa, María Ángel Buesa, ha explicado tras la firma la importancia de conservar y difundir el patrimonio altoaragonés. "La indumentaria tradicional es una parte importante de la cultura de nuestra tierra. La forma de vestir es el reflejo de los modos de vida, del medio natural en el que habitaban, de la economía de subsistencia, de las creencias, de las supersticiones, de nuestros antepasados, de los que vivieron en Aragón mucho antes que nosotros".