www.nexotur.com

La división mayorista de Globalia encadena dos años con cifras positivas, facturando 591 millones de euros en 2014

El turoperador, que aporta al grupo el 9% de los ingresos, ya canaliza el 90% de sus ventas a través de Internet

martes 07 de abril de 2015, 02:00h
Emilio Rivas, director general de la división mayorista
Emilio Rivas, director general de la división mayorista

El área mayorista de Globalia camina con paso firme. Después de un prolongado periodo de descensos, su facturación crece en 2014 por segundo año consecutivo. Entre otros factores que contribuyen a sus buenos resultados, el grupo destaca los avances en el e-commerce y los buenos resultados de Latitudes.

La división mayorista de Globalia, encabezada por Travelplan, registra un aumento de su cifra de negocio por segundo año consecutivo, reportando beneficios a Globalia. En concreto, cierra 2014 con un volumen de 591 millones de euros, frente a los 588 millones de euros facturados un año antes, aportando en torno al 9% de los ingresos totales del grupo turístico.

Según explica su presidente, Juan José Hidalgo, "este aumento en la facturación, que se produce por segundo año después de un prolongado periodo de descensos, muestra claramente una tendencia positiva". Al respecto, revela que ésta "es fruto de la optimización de los recursos de la marca y señala hacia el futuro un rumbo de estabilidad".

La división mayorista del primer grupo turístico del país tocó fondo en el año 2012, cuando su cifra de negocio cayó un 15,9% respecto a 2011, situándose en 545 millones. En 2013, y a pesar de la debilidad del consumo interno, se inició su recuperación con un repunte del 7,9%, hasta los 588 millones.

Avance en el ‘e-commerce’ y afianzamiento de Latitudes

Además de la contribución positiva que ha tenido el afianzamiento de la marca Latitudes, creado en 2010 para competir en el segmento de viajes de lujo, la división también se ha visto favorecida por la apertura de nuevos destinos de media y larga distancia, siempre en coordinación con Air Europa. Todo ello le ha permitido reforzar su posición en el mercado.

Igual de importante ha sido el fuerte avance protagonizado por Travelplan en el campo del comercio electrónico, gracias principalmente a la incorporación de nuevas tecnologías desarrolladas por el área de sistemas del grupo. Así, con el nuevo sistema de ventas online se ha conseguido que el 90% de las reservas efectuadas por las agencias de viajes se materialicen íntegramente a través de Internet, si necesidad de contacto telefónica y otro tipo de comunicación.