El acto de entrega de los reconocimientos ha sido presidido por el diputado de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo, Jon Peli Uriguen y el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, con la presencia de una treintena de embajadores nombrados en ediciones anteriores y con la breve intervención de bienvenida del embajador honorífico, Pedro Miguel Echenique. En representación de las entidades promotoras, San Sebastián Turismo & Convention Bureau y el Kursaal han participado sus directores, Manu Narváez e Iker Goikoetxea.
A la entrega de los nuevos ocho reconocimientos a otros tantos embajadores le ha seguido una cena, celebrada en el ‘Restaurante ni neu’ del Kursaal, que se ha organizado con el fin de facilitar el encuentro entre profesionales de primer orden, dando lugar al intercambio de conocimientos y la búsqueda de sinergias. Previamente, el premiado con el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Pedro Miguel Echenique, ha agradecido a los reunidos "su compromiso con San Sebastián Y Guipúzcoa" y les ha animado a seguir trabajando por la ciudad y el territorio atrayendo conocimiento a través de congresos, reuniones y jornadas. Narváez y Goikoetxea también han agradecido su presencia y han incentivado a los congregados "a repetir la experiencia o alentar a otros colegas a sumarse al reto de atraer congresos a San Sebastián".
Los nuevos embajadores son Daniel Zulaika, coordinador del Plan Vasco de Lucha contra el SIDA, que ha conseguido el Congreso Nacional sobre el SIDA, que se celebrará en mayo de 2015; Xabier Benegas y Rafael Benegas, el primero presidente del Colegio de Podólogos del País Vasco, que han captado para junio de 2016 el Congreso Nacional de Podología; Alejandro Joral y José Antonio Navarro , de la Unidad de Alergología Infantil del Hospital Universitario Donostia (HUD), es el responsable de que el Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica se celebre en octubre de 2016; Nina Camborda Coll, odontóloga, llevará en octubre de 2016 el Congreso Nacional de la Asociación Española de Endodoncia; Juan Carlos Garmendia, adjunto del Servicio de Urología del HUD , ganó para San Sebastián el Congreso Internacional de Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología (SINUG) que se celebró en San Sebastián en septiembre de 2014; y Alberto Hernández Fernández, cirujano de Columna Vertebral en HUD, que llevará a San Sebastián el Congreso Nacional de la Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis en junio de 2017.
El impacto de la actividad congresual en Guipúzcoa
El Programa Enbaxadore, promovido por San Sebastián Turismo & Convention Bureau y Kursaal, tiene como objetivo reconocer la labor de aquellas personas gracias a las cuales San Sebastián se ha convertido en sede de importantes eventos estatales e internacionales, favoreciendo así la difusión y promoción del destino.
Presentar una candidatura y responsabilizarse de la organización de un congreso supone un esfuerzo que Kursaal y San Sebastián Turismo & Convention Bureau quieren subrayar porque de esta labor desinteresada deriva una importante repercusión, tanto a nivel económico como generadora y difusora del conocimiento en nuestro entorno.
Los congresos son el segmento con mayor potencial de crecimiento y una actividad que aporta gran valor en términos cuantitativos, un dinamizador económico del territorio. En los últimos seis años han generado en San Sebastián un impacto de alrededor de 115 millones de euros, gracias a los más de 700 congresos celebrados.