Analizando al detalle las preferencias de los viajeros para esta Semana Santa, Andalucía (18%), Cataluña (18%) y Castilla y León (10%) han sido las comunidades preferidas para pasar las vacaciones de este periodo.
Concretamente, en Andalucía han sido las provincias de Cádiz y Granada las favoritas para la primera semana de abril, acumulando el 50% de las reservas en Andalucía. Por otro lado, en Cataluña, la provincia más destacada ha sido Girona, con un total del 40% de las reservas realizadas desde el portal Weekendesk.es.
Los catalanes han sido los que más reservas de escapadas temáticas para Semana Santa han hecho a través de Internet (25% del total), seguidos de los madrileños (15%) y los valencianos (11%). Los andaluces acaparan el 9% de las compras. Además, los madrileños son los que más se han gastado en sus reservas en Semana Santa, con una media de 212 euros, optando por en su mayoría por los destinos de Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana y Asturias. En segundo lugar, los catalanes invirtieron una media de 202 euros y han preferido su tierra para hacer turismo, con un total del 54% de las reservas hechas en Cataluña.
La tendencia de viajar a destinos cerca de casa también se mantiene en el caso de los andaluces, que han elegido su comunidad autónoma como primer destino para escaparse estos días tan señalados, acumulando el 72% de las reservas en Andalucía.
A nivel general, la estancia media también ha aumentado en esta Semana Santa hasta situarse en las 2,2 noches. El 38% de las reservas con Weekendesk.es superan las dos noches, un 18% más que en 2014. El 48% de los usuarios que se informan por estas fechas optan por escapadas de 3 noches.
Por último, los viajeros han planificado las vacaciones con poca antelación, ya que el 65% de las escapadas se han reservado en el mes de marzo, siendo la semana del 16 al 20 de marzo la que más compras ha generado (20%).