www.nexotur.com

El gasto diario de los turistas que llegan a España con un ‘paquete’ se dispara un 8% en el inicio de 2015, ascendiendo a 150 euros

Es un 50% más elevado que el desembolso del resto de viajeros, que también experimenta un repunte del 5%

martes 31 de marzo de 2015, 02:00h
Los turistas con viaje combinado aportan el 33,3% del gasto.
Los turistas con viaje combinado aportan el 33,3% del gasto.

Los turistas que visitan España con un viaje organizado han gastado una media de 150 euros diarios en los dos primeros meses de 2015, frente a los 101 euros del resto. También les superan en el desembolso por persona, que en su caso asciende a 1.222 euros, casi 300 más que el realizado por los demás.

El gasto diario de los turistas internacionales que llegan a España con un ‘paquete’ turístico es un 50% superior al efectuado por aquellos que optan por otra forma de organización. Según los datos recogidos en la encuesta Egatur, elaborada por a Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, el desembolso medio de los primeros asciende a 150 euros por día en los dos primeros meses de 2015, lo que supone un incremento interanual del 8,6%. Mientras tanto, el resto de viajeros han realizado en el mismo periodo un desembolso de 101 euros, un 5,3% más que en el arranque del año anterior.

Los turistas que contratan un ‘paquete’ para visitar España también superan al resto en gasto por turista. En concreto, destinan una media de 1.222 euros, cantidad un 2,5% superior a la alcanzada en los dos primeros meses de 2014, mientras que los que optan por otras formas de organización desembolsan 939 euros, un 4,5% más.

En lo que respecta al gasto total, los primeros aportan 2.189 millones de euros entre enero y febrero, un 1,6% más que en 2014, frente a los 4.378 millones del resto, un 11,5% más. Así, de los 6.567 millones de euros desembolsados por los turistas internacionales, los que optan por el viaje combinado aportan un 33,3%, cuatro puntos porcentuales más que su peso en las llegadas, del 29%.

Reino Unido amplía distancias con Alemania

Analizando la contribución de cada mercado emisor, Reino Unido aumenta la distancia con Alemania, alcanzando en los dos primeros meses la cifra de 1.109 millones de euros (el 16,9%) del total), un 10,6% más que hace un año. La aportación de Alemania se estanca (+0,8%), situándose en 991 millones, mientras que los países nórdicos, tercera potencia emisora, sufren un retroceso del 9,8%, hasta los 846 millones.

A continuación aparece el mercado francés con 641 millones de euros, un 18,6% más que en los dos primeros meses de 2014. Italia, en quinto lugar, protagoniza el mayor crecimiento, con una tasa del 40,2%, alcanzando los 298 millones de euros. El resto del mundo concentra el 40,8% del gasto total (2.683 millones), experimentando un repunte interanual del 11,5%.

Las dos primeras Comunidades autónomas de destino  reciben casi el 57% de los ingresos turísticos del país. A la cabeza se encuentra Canarias con 2.387 millones, un 3,3% más que hace un año y el 36,4% del total. Le sigue Cataluña con 1.343 millones, un 8,7% más que en 2014. Andalucía registra un fuerte avance interanual del 18,9%, superando los 900 millones de euros. La cuarta plaza es para la Comunidad de Madrid, también con un incremento de dos dígitos (+13%), hasta los 752 millones.

Después aparecen la Comunidad Valenciana y Baleares con 455 y 214 millones, respectivamente. La primera registra un incremento del 5,1%, mientras que la segunda lo hace un 13,4%. El resto de Comunidades concentran únicamente el 7,8% del desembolso efectuado por los turistas internacionales, 509 millones de euros, registrando un avance del 4,9% respecto a los dos primeros meses de 2014.