www.nexotur.com

CERRÓ EL AÑO CON UNA FACTURACIÓN DE 675 MILLONES

Wamos se pone al corriente con todos sus proveedores y garantiza que ‘no habrá más retrasos en los pagos’

El grupo turístico prevé alcanzar un volumen de negocio de 850 millones de euros en 2015, un 26% más que en 2014

viernes 27 de marzo de 2015, 01:00h
El consejero delegado de Wamos, José Manuel Muriel.
El consejero delegado de Wamos, José Manuel Muriel.

Wamos se marca como objetivo un "ambicioso plan de crecimiento". Una vez solventada la deuda que arrastraba con sus proveedores, que a principios de marzo ascendía a cinco millones de euros, el grupo aspira a alcanzar un volumen de negocio de 850 millones en 2015, lo que supondría un aumento del 26%.

Wamos se pone al día con todos sus proveedores y garantiza que "no habrá más retrasos en los pagos". Según avanza a NEXOTUR su consejero delegado, José Manuel Muriel, en los últimos días han abonado los cerca de 500.000 euros que aún adeudaban a algunas de las empresas con las que operan, cantidad que se suma a los 4,5 millones de euros que pagaron a principios de marzo.

Paralelamente, el grupo está "a punto de cerrar acuerdos" con varias entidades bancarias para conseguir vías de financiación de circulante. "No está siendo complicado porque carecemos de deudas bancarias", explica el directivo, que destaca que la confianza que previsiblemente depositarán en su proyecto demuestra "la credibilidad del mismo".

Como adelantó NEXOTUR, Wamos comenzó a negociar a principios de marzo con Sabadell, BBVA y Santander, entre otras entidades, a raíz de los problemas de tesorería surgidos por el retraso en el cobro de unos diez millones de euros por parte de algunas de las empresas a las que presta sus servicios. Al respecto, Muriel justificó la carencia de líneas de financiación de circulante argumentando que "nunca se habían utilizado porque veníamos de un accionista como Royal Caribbean que tiraba de su caja para proveer a sus filiales".

Ambicioso plan de crecimiento

Por otro lado, el grupo turístico propiedad de Andros y Royal Caribbean se marca un "ambicioso plan de crecimiento" para el presente ejercicio. Muriel revela que su previsión es alcanzar un volumen de negocio de 850 millones de euros, lo que supondría un repunte del 26% respecto a los 675 millones facturados en 2014 en España y Portugal.

Para lograrlo, una de las estrategias de Wamos será "aprovechar las sinergias entre las empresas del grupo, algo que antes no se hacía", explica su consejero delegado. También hace hincapié en la contribución de la reciente incorporación de Nautalia al negocio de las franquicias, así como el aumento de la flota y horas de vuelo de Wamos Air.