www.nexotur.com

EL PLAN DE TRANSFORMACIÓN DA SUS FRUTOS

Viajes Halcón revierte la tendencia de los últimos años y factura 817 millones en 2014, un 7% más que en 2013

El éxito cosechado por la marca en el negocio de las franquicias compensa el cierre de puntos de venta propios

miércoles 25 de marzo de 2015, 01:00h
La marca actualmente cuenta con 813 puntos de venta.
La marca actualmente cuenta con 813 puntos de venta.

Viajes Halcón pone fin a dos años marcados por un "profundo ajuste" y factura casi un 7% más en 2014, alcanzando la cifra de 917 millones de euros. Detrás de esta mejora están, entre otros factores, el éxito de la fórmula franquicia, la buena marcha del sector de viajes de empresa y del comercio electrónico.

Viajes Halcón cierra 2014 con un volumen de negocio de 917 millones de euros, lo que supone un repunte del 6,7% respecto a los 859 millones que facturó un año antes. La marca de referencia de la división minorista de Globalia pone así fin a dos años negativos, en los que llevó a cabo "un profundo proceso de ajuste para adaptarse a la nueva realidad del mercado", señala el presidente del grupo, Juan José Hidalgo. "Ha sido una transición costosa pero imprescindible para poder, a partir de ahora, crecer de nuevo", añade.

En este crecimiento, que se produce en un contexto de atonía de la demanda de viajes, tiene una clara influencia el proceso de atracción de oficinas en régimen de franquicia. Al respecto, Hidalgo revela que "gracias a la incorporación de franquicias, el número de oficinas se ha mantenido estable, e incluso ha subido un poco". En concreto, Viajes Halcón concluye el ejercicio con 813 puntos de venta, frente a los 799 con los que finalizó 2013.

Comercio ‘online’ y viajes de empresas

Por otro lado, el grupo hace referencia al impulso que vienen experimentando sus ‘portales’ de viajes, para cuyo desarrollo ha destinado nuevos recursos técnicos y humanos. Su presidente también destaca que Halcón "ha experimentado un especial empuje en el sector de viajes de empresa, en el que ha aumentado de forma significativa su cuota de mercado". En definitiva, subraya que "el elevado nivel tecnológico y de control interno alcanzado por la división, la potencia de sus marcas y la madurez de sus equipos profesionales, permite encarar con garantía de éxito la consecución de sus objetivos empresariales".

La segunda marca de su división minorista, Viajes Ecuador, alcanza en 2014 un volumen de negocio de 142 millones de euros. Se trata de un ligero descenso del 4% respecto a 2013, cuando facturó 148 millones. Su número de oficinas también se reduce tímidamente, pasando de 246 a 239. Mientras tanto, la filial portuguesa Halcon Viagens e Turismo cierra el ejercicio con 34 millones, cifra idéntica a la de 2013, y 64 puntos de venta, cuatro menos que hace un año.

En su conjunto, las tres marcas que conforman la división minorista de Globalia facturan 1.093 millones de euros, un 5% más que en 2013, cuando llegaron a 1.041 millones. Este incremento contrasta con el mantenimiento del número de oficinas, que pasa de 1.113 a 1.116. En lo que respecta al empleo, las tres empresas suman 1.507 trabajadores, un 18% menos que en 2013, cuando superaron los 1.800.