Álvaro Gijón ha calificado de "magnífica noticia para la ciudad la presentación de estas dos ofertas puesto que confirman una apuesta de las empresas locales por el Palacio de Congresos. Además, ambas compañías disponen de un gran prestigio nacional e internacional y con estas ofertas se empieza a despejar el futuro de una de las infraestructuras más importantes de la ciudad y que permitirá alargar la temporada turística".
El presidente de la sociedad Palacio de Congresos ha añadido que, una vez conocidas las dos ofertas, el pasado jueves se reunió la Mesa de Contratación, compuesta al 50% por técnicos del Govern Balear y al 50% por técnicos del Ayuntamiento de Palma, que procedió "a abrir exclusivamente el sobre A que contiene la documentación administrativa y comprobar que se ajusta al pliego de condiciones". Este sobre también contiene la documentación sobre cuál de las tres modalidades licitan las ofertas presentadas: compra del hotel y alquiler del Palacio de Congresos; opción de compra sobre el hotel y alquiler del Palacio de Congresos; y alquiler del hotel y del Palacio de Congresos.
Una vez abiertos los sobres y comprobada que la documentación administrativa es correcta "se fijará una nueva fecha para la apertura del sobre B que contiene la propuesta técnica y se conocerá si Meliá Hotels International y el Grupo Barceló se presentan asociados con otras empresas. Por último, se fijará una nueva fecha para abrir el último sobre, el C, que contiene la propuesta puramente económica", ha señalado Álvaro Gijón.
Por último, el presidente de la sociedad Palacio de Congresos ha adelantado que en un plazo máximo de un mes se conocerá cuál es la oferta ganadora para gestionar el Palacio de Congresos.
Estado de las obras
A día de hoy, las obras ya se han completado en un 85%, tanto en el hotel como en el palacio. Desde Palacio de Congresos de Palma han confirmado que hoy por hoy se trabaja en la parte del cierre del edificio, que estará terminado a mitad del mes de abril. Se trabaja en acabados de los techos, instalaciones, iluminación, cocinas, refrigeración, etc. Uno de los siguientes pasos es la colocación de sillas en los auditorios, un total de 2.500 butacas mediante una licitación máxima de 1,1 millones de euros, un paso previsto para el próximo mes de abril.
Al mismo tiempo, y con la estructura totalmente finalizada, se realizan tareas de colocación de instalaciones y todo marcha según lo previsto. En consecuencia, está previsto que las obras finalicen a finales del mes de agosto o principios de septiembre, momento a partir del cual "se inicia un periodo de prueba con el licitador, normalmente de un mes, a fin de comprobar que todo funciona correctamente", como ha informado Gijón," y todo estará en condiciones cuando comience la temporada de congresos".