El PSOE carga contra los cambios introducidos en los pliegos de condiciones y puntuación del proceso de adjudicación del Programa de Turismo Social del Imserso. Según denuncia, entre las modificaciones aprobadas "de forma unilateral" destaca un diseño que "penaliza gravemente la participación de los hoteles de tres estrellas". Al respecto, recuerda que "ha sido este tipo de establecimientos el que ha sostenido el programa durante sus casi 30 años de existencia".
Además, critica que todo ello se ha hecho "sin que previamente se haya atendido ninguna de las peticiones formuladas por el Sector para mantener la gestión y rentabilidad social y económica de este programa". "El Gobierno ha demostrado un absoluto desconocimiento de la industria hotelera, y no ha valorado lo suficiente el objetivo del mantenimiento del empleo en zonas turísticas, ni la calidad que se da actualmente a los usuarios en estos hoteles de tres estrellas", sostiene. A este hecho "se suma la reducción de 30 millones de euros en el presupuesto", denuncia el PSOE, que hace hincapié en "las consecuencias sociales y económicas" que puede tener esta medida.
Presenta una proposición no de ley en el Congreso
Con el fin de mejorar las condiciones de adjudicación, el grupo parlamentario socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que busca "aportar soluciones ante los problemas que están surgiendo"· En ella insta a "evitar que el proceso de adjudicación suponga un perjuicio añadido para los hoteles que han vendo colaborando con este programa".
También reclama al Ejecutivo que tenga en cuenta las recomendaciones del empresariado turístico, incluidos todos los subsectores que participan en el programa, para "mejorar la gestión y resultado social y económico" del mismo. Por último, pide que se realicen "las modificaciones oportunas en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 para que en la temporada 2015/16 se recupere la inversión realizada en la de 2011/12".
Como publicó NEXOTUR, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) tachó al Gobierno de "irresponsable" por las nuevas condiciones. "La preocupación entre los hoteleros es palpable, ya que muchos de ellos tienen toda su plantilla laboral de invierno organizada", advierte la Confederación, que considera que con los cambios introducidos "se premia a la candidatura que oferte un mayor número de plazas de cuatro estrellas". También critica que en el diseño que han realizado los técnicos del Imserso no se ha tenido en cuenta ninguna mejora de la retribución hotelera, ya que congela los precios de venta al público durante tres años.