La moción propuesta por Coalición Canaria consiste en considerar dicho terreno, como parcela idónea para el desarrollo de una infraestructura de palacio de congresos que dé cabida a las numerosas demandas del sector turístico en la isla, dada su ubicación, situación, ordenación urbanística, conexiones y propiedad definida por entenderse como la más idónea para tal fin.
Además, con ella se propone al Gobierno de Canarias y al Cabildo Insular de Lanzarote la cesión de esta parcela para la ejecución de una infraestructura que cumpla, no sólo con las necesidades turísticas sino para la creciente población de la zona residencial (superior a los 8.000 residentes), y que demanda infraestructuras de este tipo que les permitan consumir cultura, formación y ocio.
"Costa Teguise se merece la construcción de una infraestructura que responda a las necesidades del empresariado, del mercado turístico y de los ciudadanos, con el fin de que se posicione entre las mejores zonas dentro del mercado turístico nacional", ha manifestado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.
Un Sector apetecible y una demanda histórica
"No podemos renunciar a un palacio de congresos en Costa Teguise, teniendo en cuenta la capacidad hotelera y la calidad de nuestra planta alojativa, y por ello estamos apostando porque el municipio de Teguise sea el que alberque un palacio de congresos para atraer el Turismo de Congresos que, por ejemplo, en la isla de Gran Canaria suponen ingresos anuales de 58 millones de euros", ha añadido el alcalde.
Con esta cesión, el Ayuntamiento cede la parcela para impulsar un proyecto que dote a Costa Teguise de todos los condimentos de un destino turístico competitivo, a través de inversión público-privada mediante una sociedad mixta.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Echedey Eugenio, ha apuntado que no se trata de generar rivalidad entre un municipio y otro. "Se trata de atender a una demanda histórica a través de una realidad, que es la disponibilidad de suelo, y de una seguridad jurídica para posibles inversores, como es que al fin Teguise cuente con un Plan General de Ordenación que permita desarrollo económico".