www.nexotur.com

Las reservas de Hotelbeds para el verano crecen un 22%, con España, EEUU y Grecia como los destinos más solicitados

Estas cifras, según el banco de camas, ‘confirman el buen momento de la industria turística global’

sábado 14 de marzo de 2015, 01:00h

Hotelbeds ha anunciado sus previsiones de reservas para la temporada de verano durante la ITB Berlín 2015, que finalizó el pasado 8 de marzo en la capital alemana. Al tiempo que el turismo global muestra señales de fortaleza y el optimismo reina en la mayoría de los mercados, Hotelbeds "se encuentra en el camino correcto para volver a superar a la industria", señalan desde la compañía.

Así, se cuenta con una previsión de crecimiento global de las ventas de noches de hotel (roomnights) del 22% para esta temporada de verano (mayo-septiembre). Los principales mercados de origen de Hotelbeds a nivel global son el Reino Unido, Alemania, España y Estados Unidos.

Las reservas hacia Europa, la región más importante del banco de camas en términos de volumen, han aumentado un 32% en comparación con el mismo período del año anterior, con el Reino Unido, Alemania, España e Irlanda como los principales mercados de origen.

España seguirá siendo el destino global más importante para Hotelbeds este verano, con un crecimiento de las reservas del 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguen Estados Unidos y Grecia, cuya fortaleza como destino viene avalada por un firme crecimiento del 54%. Esto demuestra que el Mediterráneo sigue siendo uno de los destinos preferidos, con Mallorca, el Algarve, Benidorm y Creta destacando entre los cinco destinos más demandados a nivel global. La región también presume de tasas de crecimiento por encima del 30% en países como Italia, Grecia, Croacia y Malta.

En palabras de Carlos Muñoz, director general de Hotelbeds, "las reservas anticipadas de verano nos llevan a confiar en que 2015 será otro buen año para la industria turística y para nuestra compañía. Inmersos en esta tendencia positiva, seguiremos trabajando para mantener nuestros niveles de crecimiento en las regiones ya maduras y continuar con nuestra expansión en los mercados emergentes, especialmente en los destinos de Asia y África. Una combinación de productos exclusivos, un excelente servicio al cliente y la adaptación a los mercados locales serán una parte fundamental de la estrategia que nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos".

España aspira a superar un 2014 de récord

Tras un exitoso 2014, en el que España batió su propio récord con casi 65 millones de llegadas, el país aspira a repetir otro buen año mientras la industria muestra un prudente optimismo. En este sentido, más allá del sólido crecimiento como destino, las reservas de Hotelbeds para la temporada de verano han aumentado un 33% como mercado de origen.

El Reino Unido sigue siendo el mercado de origen más importante para España, seguido de Alemania, ambos con crecimientos muy superiores a la media del mercado.