www.nexotur.com

La web de Silken experimenta un aumento de reservas a través de smartphones en 2014, la mayoría desde iPhone

viernes 13 de marzo de 2015, 01:00h

La cadena hoteles Silken vivió en 2014 un aumento muy significativo tanto de las visitas  —y duración de las mismas— a su web como de las reservas a través de teléfonos móviles o smartphones. El dispositivo que aporta más tráfico y un mayor número de transacciones es el iPhone, que lidera el ranking con mucha ventaja respecto al resto (78,9%).

Otra tendencia que explosionó durante el pasado año fue la reserva de habitaciones por horas a través de la plataforma ByHours. Esta modalidad permite al cliente reservar estancias por 3, 6 o 12 horas y al hotel vender dos veces una habitación en el mismo día.

Los datos de la web de hoteles Silken en 2014 reflejan que los internautas estadounidenses, franceses y holandeses son los turistas que más han aumentado su interés en la cadena. El número de vistas a la web del grupo hotelero español se ha incrementado un 27,7%  en el caso de Estados Unidos, un 20,4% en el de Francia y un 11% en el de Holanda.

El aumento de visitas por nacionalidades va ligado a la traducción de la página web a nuevas lenguas. La página de la cadena está disponible para navegar en cuatro idiomas -español, inglés, francés, alemán- y próximamente, la web estará traducida al ruso.

En el ámbito nacional y por comunidades autónomas, el mayor crecimiento de reservas se produjo en los hoteles de las Islas Canarias, Cataluña, Andalucía y Madrid.

En línea con estos datos, Hoteles Silken ha crecido un 8,62% en producción, un 10,53% ingresos por habitación disponible (RevPar) y un 20,55% en margen de explotación durante 2014. Todo ello supone un aumento de los ingresos de un 17,61%.