www.nexotur.com

PRIMER DESTINO DE LA UNIÓN EUROPEA

España sigue por delante de Francia y repite como el país líder en ingresos turísticos de la Unión Europea

Ocupa una discreta octava posición en pagos por Turismo, ‘ranking’ que encabeza con amplio margen Reino Unido

jueves 12 de marzo de 2015, 01:00h
Los pagos de los españoles ascendieron a 12.115 millones.
Los pagos de los españoles ascendieron a 12.115 millones.

España mantiene su liderazgo turístico. Nuestro país, segundo en importancia por entradas de turistas, es el líder indiscutible en ingresos. En 2013 alcanza la cifra de 47.109 millones, superando a Francia, que roza los 42.240. En el apartado emisor, encabezado por Alemania, se sitúa en octava posición.

España repite un año más como el primer destino de la Unión Europea en términos de ingresos. Según los últimos datos publicados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, nuestro país recaudó en 2013 un total de 47.109 millones de euros, un 8,2% más que en el ejercicio anterior, cuando alcanzó los 43.521 millones.

Le siguen Francia, primer receptor de turistas de Europa, e Italia, con ingresos respectivos de 42.239 y 33.063 millones de euros. La gran potencia emisora de Europa, Alemania, también ocupa una posición destacada como destino internacional, superando en el año analizado los 31.000 millones. Sucede algo similar con Reino Unido, que compagina su capacidad emisora con su gran atractivo turístico, lo que le ha permitido recaudar 30.565 millones.

Por detrás de estos cinco grandes destinos se encuentra Austria, cuya recaudación asciende a 15.139 millones de euros. Entre los principales competidores de España en el sur del continente, Grecia ocupa el lugar más destacado con 12.115 millones, seguida de Portugal y Croacia con 9.250 y 7.182 millones, respectivamente.

España tiene el mayor superávit turístico

En lo que respecta a los pagos efectuados por los residentes para viajar al extranjero, España ocupa una discreta octava posición, con 12.359 millones de euros. Y ello a pesar de que en 2013 puso fin a varios años negativos, experimentando un incremento de casi el 4%.

Alemania es el líder indiscutible en el apartado emisor, alcanzando unos pagos de 64.677 millones de euros. Le sigue Reino Unido con 39.574 millones, mientras que Francia completa el podio con 31.892 millones. También por delante de España se encuentran Italia (20.309 millones), Bélgica (16.302), Países Bajos (15.430) y Suecia (13.277).

Un año más, España es el país de la Unión Europea con mayor superávit turístico, con un saldo neto positivo de 34.750 millones. En el lado opuesto se encuentra Alemania, que registra en el mismo año un saldo neto negativo de 33.647 millones. Por detrás de España aparecen destinos turísticos de referencia como Italia, Francia y Grecia, con 12.754, 10.347 y 10.280 millones, respectivamente.