La renovación de este acuerdo supone, entre otras cosas, el mantenimiento de una estrecha colaboración e interlocución con las Oficinas Españolas de Turismo en otros países para atraer al turismo internacional de reuniones a las ciudades españolas y, con ello, el afianzamiento de la Marca España, otro de los objetivos que tiene fijado el SCB. Torres Hurtado, también alcalde de Granada, ha recordado, al respecto, la firma el pasado año en esa ciudad de un convenio con la Marca España, "que nos permite colaborar con ellos en difundir los importantes activos que proyecta nuestro país en los mercados internacionales".
El presidente del SCB también ha puesto de manifiesto en la reunión de la asamblea, la última de este mandato, el apoyo y colaboración de la Secretaría de Estado de Turismo que ha permitido incrementar actividades en los principales mercados europeos del Turismo de Reuniones, como Alemania y Gran Bretaña, y también en mercados próximos pero aún no consolidados como son Francia, Holanda e Italia. En los últimos cuatro años se han multiplicado por dos las acciones previstas, respecto a años anteriores.
Entre las tareas para 2015, el SCB renovará el material promocional de los destinos para facilitar su uso a través de dispositivos móviles con el fin de adaptarlo a las nuevas demandas. Al mismo tiempo, el SCB seguirá trabajando con el sector privado para seguir abriendo líneas de colaboración que permitan impulsar proyectos conjuntos y optimizar los recursos disponibles.
Informe del Sector en España
En los próximos meses, además, se darán a conocer los resultados del Informe Estadístico anual del Turismo de Reuniones, que elabora el SCB y que se mantiene desde el año 2000, como una herramienta más de trabajo para medir la evolución de este Sector.
Torres Hurtado se ha dirigido a los asistentes a la asamblea señalando que los 57 destinos del SCB "saben que aún existen múltiples oportunidades por explorar para continuar creciendo en este Sector y que pese a nuestra posición puntera debemos seguir impulsando actividades y proyectos innovadores que mantengan nuestro marchamo de competitividad".
La ciudad de Oviedo ha acogido esta semana a cerca de un centenar de profesionales del Sector del Turismo de Reuniones en el encuentro anual que organiza el Spain Convention Bureau, coincidiendo con su asamblea anual. El SCB, constituido en 1984, agrupa en estos momentos a 57 entidades locales (55 Ayuntamientos y dos Diputaciones Provinciales), que representan cerca del 85% de la oferta de los destinos españoles susceptibles de celebrar eventos.
La Diputación de Barcelona, Gandía y la isla de Ibiza han sido los tres últimos destinos en incorporarse al SCB durante el mandato que ahora concluye. Precisamente, Ibiza será sede de la próxima asamblea anual del SCB y del encuentro sobre Turismo de Reuniones que la acompaña cada año.