www.nexotur.com

Las obras del Palacio de Congresos de Palma y su hotel anexo se encuentran al 85% y se prevé que finalicen en septiembre

A una semana de culminar el plazo, todavía no hay ofertas presentadas para su explotación y gestión

jueves 12 de marzo de 2015, 01:00h
Martínez y Gijón en el auditorio del Palacio de Congresos de Palma.
Martínez y Gijón en el auditorio del Palacio de Congresos de Palma.

El presidente de Palacio de Congresos de Palma, SA y teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón, y el consejero de Turismo de Baleares, Jaime Martínez, han visitado las obras del Palacio de Congresos de Palma, actualmente completadas al 85% y que marchan a pleno rendimiento.

Los trabajos, que cumplen los plazos previstos desde su reanudación, finalizarán previsiblemente el próximo mes de septiembre, y se realizan paralelamente al concurso para su explotación, un concurso por el que "ya han mostrado su interés cinco empresas internacionales", ha afirmado Gijón, y que "dará un licitador a finales de abril". De esta manera, la infraestructura estará lista para su funcionamiento y con un gestor "a finales de año, coincidiendo con el comienzo de la temporada de congresos", tal y como ha señalado Gijón.

El consejero de Turismo, Jaime Martínez, ha considerado por su parte "una muy buena noticia la evolución de esta infraestructura", la cual es "básica para toda Mallorca", pues se trata de un "elemento desestacionalizador que nos permitirá ofrecer un producto nuevo". Martínez está convencido de que "será uno de los mejores de España porque dará posibilidades para ferias, reuniones y congresos que otros palacios no tienen".

Estado de las obras

A día de hoy, las obras ya se han completado en un 85%, tanto en el hotel como en el palacio. Desde Palacio de Congresos de Palma han confirmado que hoy por hoy se trabaja en la parte del cierre del edificio, que estará terminado a mitad del mes de abril. Se trabaja en acabados de los techos, instalaciones, iluminación, cocinas, refrigeración, etc. Uno de los siguientes pasos es la colocación de sillas en los auditorios, un total de 2.500 butacas mediante una licitación máxima de 1,1 millones de euros, un paso previsto para el próximo mes de abril.

Al mismo tiempo, y con la estructura totalmente finalizada, se realizan tareas de colocación de instalaciones y todo marcha según lo previsto. En consecuencia, está previsto que las obras finalicen a finales del mes de agosto o principios de septiembre, momento a partir del cual "se inicia un periodo de prueba con el licitador, normalmente de un mes, a fin de comprobar que todo funciona correctamente", como ha informado Gijón," y todo estará en condiciones cuando comience la temporada de congresos".

Jaime Martínez ha avanzado que desde la Consejería de Turismo y Deportes ya se está trabajando en la captación de diversos eventos para la próxima temporada y, en ese sentido, se ha solicitado poder celebrar la IGTM, la feria de golf más importante del mundo, en Mallorca el próximo año y el Palacio de Congresos "sería un escenario fantástico para albergar dicho evento al que asisten más de 400 turoperadores y agencias que acuden al evento y promocionar los 23 campos de golf que tenemos en la isla".

Empresas internacionales interesadas

El próximo 17 de marzo finaliza el plazo para la presentación de ofertas para la explotación del palacio y el hotel, y el regidor ha remarcado que "todavía no tenemos ofertas firmes, lo cual es normal porque siempre se espera hasta el último día". Además, desde Palacio de Congresos destacan que "cada empresa que se ha interesado hace una solicitud formal de información con sus dudas, las cuales han sido resueltas y colgadas en la página www.pcongresosdepalma.com, pues muchos de ellas son genéricas y afectan a cualquier licitador". De hecho, tanto el concejal de Turismo de Palma como el consejero, Jaime Martínez, han confirmado la existencia de "cinco empresas internacionales que han hecho consultas técnicas referentes al concurso de gestión".

A partir de este punto, se deberán dar "un par de días para la subsanación de deficiencias, y la mesa de contratación, compuesta al 50% por técnicos del Ayuntamiento y del Govern, tendrá unos 20 días para la licitación". Así pues, a mediados o finales de abril "deberíamos tener el licitador". Hay que recordar que existen tres modalidades de licitación: compra del hotel y alquiler del palacio, opción de compra sobre el hotel y alquiler del palacio, o bien alquiler de ambas partes.

El presidente de la sociedad ha manifestado que Palma contará en breve con una infraestructura "con condiciones especiales para competir al máximo nivel". Gijón también ha subrayado que "es un edificio útil, el cual tiene además una conectividad muy buena con las principales ciudades europeas, un clima soleado durante casi todo el año, y está frente al mar, a cinco minutos del centro histórico y a cuatro minutos del aeropuerto". Por todo ello, el regidor considera el edificio "muy útil y práctico".