Destaca que gran parte de esta aviación se ha operado con aeronaves de mayor envergadura, como son Bombardier BD-700 Global Express y Gulfstream, con un 31% de la operativa con origen en aeropuertos de Estados Unidos. Las aeronaves más utilizadas han sido Cessna y Dassault Falcon en un 54%, procedentes fundamentalmente de Europa (Gran Bretaña, Francia y Suiza). Los vuelos nacionales de aviación corporativa y de negocios han representado el 15%.
Durante los días del congreso, la zona comercial del Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha incrementado sus ventas en un 43% en comparación con una semana tipo del mes de febrero. Los productos más vendidos han sido la perfumería, los productos de bodega y recuerdos de la ciudad de Barcelona, así como los de la gama de lujo.
Desde el 27 de febrero y hasta el miércoles 4 de marzo, los trayectos de taxi desde el aeropuerto a la ciudad, tanto desde la T1 como la T2, fueron 82.807, cifra que supone un aumento del 88,5% respecto a una semana habitual y del 17,4% respecto al MWC del pasado año. Los días de mayor afluencia fueron el domingo día 1 y el lunes día 2 de marzo que suman 39.037 salidas.
Por otro lado, los vehículos de transporte concertados registrados en la terminal T1 durante los mismos días han sido 7.257, un 125,6% más que en una semana tipo y un 94,6% más que en el MWC de 2014.
Servicios de calidad
El incremento de actividad durante el MWC 2015 también se ha dejado notar en los servicios de calidad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat que gestiona GIS Trade Center, ya que ha registrado plena ocupación de sus unidades de descanso, Air Rooms, durante todos los días de congreso (del 1 al 4 de marzo).
En cuanto a las salas VIP del aeropuerto, durante la semana e incluyendo la operación salida, las han utilizado 12.500 usuarios, lo que supone un incremento del 250% más que en una semana habitual. De hecho, para la operación salida, se ha ampliado el espacio vip en la zona Schengen de la terminal T1, se han multiplicado por 10 los servicios prestados de Premium Fast Pass –que ofrece asistencia personalizada al pasajero–, en total 50, y la zona wellness ha triplicado los servicios respecto a un día habitual.
Finalmente, el servicio de Fast Lane (carril rápido para acceder a los filtros de seguridad) de las terminales T1 y T2 tuvo 1.226 pasos durante el día 4 de marzo –primer día de retorno-, lo que supone un 79,8% más que un miércoles habitual del mes de febrero. Las compañías British Airways, Air France y Vueling han concentrado el 41% de estos pasos. No obstante, los días de mayor paso serán ayer jueves (final del congreso) y hoy, cuando finalice la operación salida.