El evento, que se desarrollará durante cuatro días, del 5 al 8 de marzo de 2015, atraerá a los expertos de mayor renombre en esta materia y generará cerca de 4.300 pernoctaciones en la ciudad y un impacto económico aproximado de 2,5 millones de euros.
Si bien el palacio valenciano ya había acogido con anterioridad reuniones de ámbito nacional como el XXVIII Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, en esta ocasión especialistas procedentes de Italia, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Finlandia o Austria entre multitud de países europeos, serán partícipes de un nuevo formato de reunión que la Academia Europea ha anunciado para este congreso.
Por ejemplo, se incluirán, ‘Reviews and Updates’ (Revisiones y actualizaciones) destinadas a especialistas experimentados pero que por su dinámica laboral no están en constante contacto con los últimos avances o los temas más candentes. Estas sesiones ponen el foco en la histopatología, patofisiología y tratamientos a mayores y más complejos niveles. Por otro lado, se realizarán ‘Educational Classes’ (Sesiones educacionales) dirigidas a residentes y estudiantes en prácticas que se centrarán en revisiones clínicas, diagnósticos de base y tratamientos del día a día.
Además, se realizarán sesiones ‘What’s New’ y comunicaciones libres sobre varios temas como lesiones y pigmentación, cáncer, enfermedades inflamatorias, psoriasis, enfermedades infecciosas, incluyendo las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH, dermatosis facial, alergias, tumores anexiales, eczema, cosméticos/anti-envejecimiento y láseres.