www.nexotur.com

Madrid Destino cumple su primer año de vida con unos beneficios de 1,6 millones de euros y casi 300 eventos organizados

Los diferentes espacios de la empresa municipal acogen más de un millón de personas durante 2014

viernes 06 de marzo de 2015, 01:00h

La empresa municipal Madrid Destino ha cumplido su primer año de vida — tras la fusión de Madrid Visitors & Convention Bureau y Macsa y asumir los activos de Madrid Espacios y Congresos tras su liquidación— con un beneficio de 1,6 millones de euros en 2014. Los espacios de Madrid Destino acogieron 38 ferias, 27 congresos, 156 eventos corporativos y 73 citas, a las que asistieron 1.150.000 personas.

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
El Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Madrid Destino ha superado las previsiones iniciales para 2014, puesto que se había previsto alcanzar los 1,4 millones de euros, y pese a hacer una provisión voluntaria de fondos de 2,5 millones de euros. En 2014, la empresa llegó a un acuerdo para readmitir, en consonancia con el anuncio realizado por la alcaldesa de Madrid en el Pleno del Ayuntamiento, a los 25 trabajadores despedidos en un ERE de Madrid Espacios y Congresos.

La empresa municipal ha logrado en un año unificar las competencias de turismo, cultura y negocio, generando más sinergias y rentabilizando al máximo el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid. Una forma de trabajar que ha hecho posible mantener la calidad y variedad de la oferta cultural de la ciudad de Madrid, potenciar su crecimiento turístico y relanzar la actividad comercial de los espacios municipales para eventos.

En cuanto a la actividad MICE, hay que destacar el trabajo del Madrid Convention Bureau, que ha incluido, entre otras muchas acciones, la presentación de 53 candidaturas para congresos y la asistencia a 16 ferias, salones y jornadas profesionales. Por otro lado, en 2014, Madrid Destino gestionó 17 espacios emblemáticos de la ciudad en los que no solo se encargó de programar actividades culturales, sino que también los ofreció a organizadores de eventos. En total, se alquilaron las instalaciones para 38 ferias, 27 congresos, 156 eventos corporativos y otras 73 citas a las que asistieron 1.150.000 personas y que generaron unos ingresos superiores a los 11 millones de euros.

Recuperación de la comercialización

Los resultados reflejan una recuperación de la comercialización de los espacios municipales para la celebración de eventos privados y una consolidación de estas sedes como referente para los organizadores de congresos, que encuentran en ellas variedad, calidad y versatilidad.

Las sedes más importantes para las ferias fueron de nuevo los recintos feriales de la Casa de Campo, especialmente el Pabellón de Cristal, si bien CentroCentro o Matadero acogieron también interesantes ferias culturales. Entre todas las ferias, destacan por su repercusión internacional las dos ediciones de la Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI), el Salón Internacional del Vehículo Clásico ClassicAuto, MotoMadrid, Arnold Classic Europe, Estampa y Creativa.

Por lo que se refiere a los congresos, que fueron 21 de ámbito nacional y seis de carácter internacional, el Palacio Municipal es el espacio preferido y el que se consolida para la celebración de este tipo de encuentros profesionales. Es la sede, por ejemplo, de la cumbre internacional Madrid Fusión. Entre los congresos destacados: Congreso Chest World Congress-ACCP (7.600 asistentes), Congreso Internacional Deep Water (1.500 participantes), Congreso Extraordinario de la Asociación Española de Pediatría (4.200 participantes) y Congreso de la Sociedad Internacional para la Diálisis Peritoneal (7.200 personas).

En Madrid Destino hubo 156 eventos corporativos el pasado ejercicio y seis de ellos se desarrollaron en la Caja Mágica. Esta instalación acogió otros actos de repercusión internacional como el Mutua Madrid Open, que tuvo más de 200.000 espectadores.