www.nexotur.com

AUGURA UN ‘MAL FUTURO’ A LAS AGENCIAS

Hidalgo: ‘Halcón y Ecuador perdieron en tres años más de 100 millones, lo que nos obligó a grandes sacrificios’

‘Habíamos crecido demasiado, pensando un poco en lo que eran las agencias antes del 2007’, explica

miércoles 11 de marzo de 2015, 01:00h
Juan José Hidalgo preside Globalia.
Juan José Hidalgo preside Globalia.

El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, desvela en una entrevista concedida a NEXOTUR las razones que le llevaron a cerrar cerca de 150 puntos de venta en 2013. Halcón y Ecuador "perdieron en tres años más de 100 millones", lo que le obligó a "hacer grandes sacrificios".

El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, reconoce en una entrevista concedida a NEXOTUR que su grupo se ha visto obligado a soportar "grandes costes y pérdidas" provenientes de su red minorista. En concreto, revela que Halcón y Ecuador "perdieron en tres años más de 100 millones de euros", lo que le obligó a "hacer grandes sacrificios para garantizar su supervivencia".

Entre otras medidas, el grupo turístico llevó a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a más de 360 trabajadores de su red minorista, provocando a su vez el cierre de cerca de 150 puntos de venta. Al respecto, Hidalgo señala que "estábamos demasiado gordos y habíamos crecido demasiado, pensando un poco en lo que eran las agencias antes del 2007". "El que había entonces era otro mundo, muy diferente al que existe en estos momentos", prosigue el presidente de Globalia, que estima que "el consumo de  los clientes en las agencias ha bajado más de un 50% en siete años".

Ventajas de la fórmula franquicia

Desde su punto de vista, el Sector de agencias tiene "un mal futuro". "No es que toque ya su fin, pero el consumidor se ha habituado a otros sistemas para reservar", indica. Así, reconoce que a día de hoy "en un 80% de las compras ya no hace falta ir a una agencia de viajes", lo que " perjudica a la red de distribución". No obstante, estima que "las agencias podremos mantener todavía un alto porcentaje de las reservas, en torno al 20% y el 30%".

Para Hidalgo, las pequeñas son las que tienen un futuro "más complicado y difícil" debido a que "es más difícil conseguir rappeles y objetivos de grandes proveedores".  Sin embargo, sostiene que aquellas agencias que "estén apoyadas por grandes redes van a mantenerse", por lo que reafirma su apuesta por la fórmula franquicia". "Me parece que el modelo de agencia franquiciada va a seguir existiendo y, además, va a crecer todavía más", afirma.