www.nexotur.com

IBERIA INSISTE EN SU COMPROMISO CON EL CANAL

Iberia niega haber endurecido las condiciones en el nuevo contrato de agencias y destaca su buena acogida

Fuentes de la aerolínea revelan que en poco más de una semana ya ha firmado en torno al 70% de las agencias

jueves 05 de marzo de 2015, 01:00h

Iberia desmiente que el nuevo contrato enviado a las agencias implique un endurecimiento de las condiciones. "No exige nada nuevo", aseguran fuentes de la aerolínea, que hacen hincapié en la buena acogida que ha tenido. Así, revelan que el 70% de las agencias lo ha firmado en poco más de una semana.

Marco Sansavini, director comercial de Iberia
Marco Sansavini, director comercial de Iberia

Iberia defiende que su nuevo contrato, que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, "no exige nada nuevo a las agencias de viajes, que no se exigiera en el anterior contrato". Niega así que las condiciones recogidas en el mismo supongan un "endurecimiento de los requisitos" para los intermediarios, tal y como aseguraban a NEXOTUR fuentes del Sector, sino que simplemente se normalizan los mismos términos y condiciones en todos los países donde British Airways e Iberia comercializan sus productos. En el caso de España se han adaptado dentro del Contrato a la Ley de Agencias.

Es más, la compañía aérea destaca que en poco más de una semana desde que fuese enviado, en torno al 70% de las agencias ya lo ha firmado, lo que a su juicio es una muestra inequívoca de la buena acogida que está teniendo. Según explican, lo que se ha hecho es utilizar un modelo global para todos los mercados en los que operan tanto Iberia como British Airways, ambas pertenecientes a International Airlines Group (IAG).

Las agencias ‘online’ deberán solicitar autorización

Además, puntualiza que en el caso concreto del mercado español se han añadido una serie de modificaciones para cumplir con la normativa de las agencias de viajes. Por otro lado, las mismas fuentes de Iberia sostiene que el cambio más importante es que a partir de ahora los intermediarios online deberán "solicitar una autorización" para poder distribuir sus billetes de avión. Con esta medida buscan "preservar el buen uso de la marca y garantizar una correcta información al cliente desde el inicio de la compra, así como la comprobar la capacidad de respuesta de las web solicitantes".

La compañía aérea, que en todo momento insiste en su compromiso con el canal de agencias, descarta así que el nuevo contrato haya generado malestar en el Sector. Como publicó NEXOTUR, responsables de Asociaciones y Grupos comerciales no ven con buenos ojos algunos de los cambios introducidos por las citadas aerolíneas, asegurando que el nuevo contrato establece "limitaciones o trabas a las online y consolidadores".