Las sesiones de trabajo arrancaron el viernes 27 a las 13.00 horas con un encuentro de las agencias Avasa Corporate para tratar asuntos relacionados con el business y MICE. Por la tarde se desarrollaron los 13 cursos de formación de distintos temas y áreas de las agencias de viajes, con una media de asistencia superior a las 45 persona en cada uno.
El sábado día 28, tras la celebración del comité ejecutivo de Avasa Management, tuvo lugar en el mismo hotel un workshop (de 9.00 a 13.00 horas) con la presencia de más de 80 proveedores y casi 500 agentes de viajes. Participaron en el mismo turoperadores, compañías aéreas y cadenas hoteleras, entre otras empresas.
Finalizado el workshop, ya en sesión plenaria tuvo lugar la inauguración de la convención con unas palabras del presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, quien repaso la trayectoria del Grupo comercial desde su fundación el 4 de noviembre de 1980. En su intervención habló de la mejora de servicios, la creación de Avasa Corporate para diferenciarlo de Avasa Vacacional y de cómo las agencias miembros han salido reforzadas después de la crisis.
Seguidamente hubo una mesa redonda sobre el futuro de las agencias de viajes, en la que intervinieron la vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco; el presidente de CEHAT, Juan Molas; el gerente de agencias de viajes y turoperadores de Iberia, Ricardo Palazuelos; el director comercial de Amadeus España, Fernando Cuesta; y el director general comercial de Club de Vacaciones, Luis Mata. Todos ellos expusieron sus respectivos puntos de vista sobre la situación del negocio y las mejoras de las agencias presenciales frente a las online en distintos aspectos. Precediendo a la cena de clausura, el profesor de la Universidad San Jorge y la Universidad Internacional de Catalunya, Juan Buil, cerró las jornadas con una sesión de motivación.