www.nexotur.com

ENTRARÁN EN VIGOR ESTE MISMO AÑO

Malestar en el Sector de agencias por el ‘endurecimiento de requisitos’ en el nuevo contrato de Iberia y British

Alguno de los cambios persiguen minimizar el riesgo que supone el mayor volumen de los consolidadores

miércoles 04 de marzo de 2015, 01:00h
El director comercial de Iberia, Marco Sansavini.
El director comercial de Iberia, Marco Sansavini.

Iberia y British Airways "endurecen los requisitos" recogidos en su contrato de distribución. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, muchas de las disposiciones introducidas afectarán principalmente a la actividad de agencias online y consolidadores, que deberán hacer frente a "limitaciones o trabas".

Las agencias de viajes no ven con buenos ojos algunas de las disposiciones introducidas en el contrato anual de Iberia y British Airways. Según diversas fuentes del Sector consultadas por NEXOTUR, el nuevo convenio, ya enviado a las agencias y que entrará en vigor con carácter retroactivo al 1 de enero, establece "limitaciones o trabas a las online y consolidadores", además de "endurecer los requisitos para la totalidad de agencias".

International Airlines Group (IAG) busca así minimizar el riesgo que ha traído consigo la elevada concentración de la producción en estos dos canales. Esto viene motivado, fundamentalmente, por la drástica disminución del número de agencias con el título expedido por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Y es que, como adelantó este periódico, se ha reducido casi a la mitad en los últimos siete años, situándose en la actualidad en 4.467 oficinas.

Datos de contacto del cliente

Entre los cambios introducidos, los responsables de agencias consultados por NEXOTUR se muestran especialmente críticos con "la obligatoriedad de poner como datos de contacto los del cliente, no pudiendo ser sustituidos por los de la agencia sin el consentimiento de las aerolíneas". Además, las mismas fuentes señalan que "Iberia reconoce en el contrato que los podrá utilizar para temas operativos y comerciales".

Por otro lado, el contrato también prohíbe "vender a una agencia a la que Iberia le haya quitado la placa", lo que afecta de lleno a los consolidadores aéreos. Éstos también se verán obligados a disponer de un servicio de atención al cliente 24 horas, así como cumplir con unos tiempos máximos de respuesta. Finalmente, en el caso concreto de British Airways, el nuevo contrato requiere a los consolidadores que incluyan en sus web enlaces a su ‘portal’ para la contratación de los servicios complementarios.

En definitiva, las fuentes consultadas por NEXOTUR coinciden en señalar que en su objetivo de "globalizar las relaciones comerciales", IAG "traslada a España cuestiones que no son propias de este mercado". Asimismo, opinan que las nuevas condiciones vienen marcadas por la aerolínea británica.