Amadeus continúa aumentando su cuota mundial de mercado en la distribución aérea. El grupo registra un crecimiento de 0,7 puntos porcentuales hasta situarse en el 40,7%. El volumen de reservas aéreas efectuadas por las agencias de viajes a través de su GDS asciende a 466,5 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento interanual del 5,2%. Esta tasa es superior a la media del sector, que se estima en un 3,2%.
Las regiones Asia-Pacífico y Norteamérica protagonizan en este ejercicio los mayores avances, impulsadas tanto por el crecimiento del sector como por los aumentos en su cuota de mercado. En el primer mercado, Amadeus alcanza una producción de 70,4 millones, un 13,2% más que en 2013, mientras que en el segundo el incremento es del 14,6%, hasta los 63,4 millones de euros. Europa Occidental se mantiene como su principal mercado, con un volumen de 192,5 millones (41,3% del total), un 2,4% más que un año antes. Por su lado, Latinoamérica (32,5 millones) y el centro, este y sur de Europa (45,8 millones) registran retrocesos del 3% y 2,3%, respectivamente.
Maroto: ‘Los negocios centrales continúan mostrando su solidez’
A nivel global, el beneficio ajustado de Amadeus —incluidas las actividades de fusión y adquisición— crece un 9,9%, hasta alcanzar los 681,1 millones de euros. A esta mejora contribuye el alza de la facturación, que aumentan un 10,1% hasta alcanzar los 3.417,7 millones de euros, y del Ebitda, que crece un 9,9% hasta los 1.306,0 millones de euros. El volumen de negocio correspondiente a los negocios de distribución del grupo se sitúa en 2.455,1 millones, un 5,9% más que en 2013, mientras que los procedentes de las soluciones tecnológicas suben un 22,5% hasta los 962,6 millones.
El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, destaca que "nuestros negocios centrales continuaron mostrando su solidez". En el caso concreto de la distribución, el directivo hace hincapié en el compromiso del grupo "a largo plazo con las aerolíneas de ‘bajo coste’ e híbridas", lo que "se hizo aún más patente tras elevar un 16% interanual las reservas procesadas de estas compañías y el acuerdo histórico con Ryanair". Maroto se muestra "convencido de que, en 2015, nuestro capital humano, nuestra tecnología y la solidez y resistencia de nuestro modelo de negocio nos permitirán seguir avanzando y esperamos que nuestros negocios centrales seguirán creciendo".