La Diputación de Sevilla ha hecho efectiva la salida del Consorcio como había anunciado ya el presidente de la Institución provincial, Fernando Rodriguez Villalobos, el pasado 17 de diciembre, explicando que los eventos relacionados con Fibes tienen una repercusión económica que revierte exclusivamente en la capital hispalense y consideraba que los recursos que la Diputación destinaba a este Consorcio podrían ser aplicados a otros proyectos, que sí tengan incidencia directa en los municipios sevillanos.
A estas dos razones, se ha unido el hecho de que las obras de ampliación del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla fueron financiadas y recepcionadas por el propio Ayuntamiento hispalense, a través de EMVISESA, por lo que parece lógico, según comentaba Villalobos, "que sea el Ayuntamiento el que gestione el Consorcio y la Diputación se retire, dejándole al Consistorio la acción de la gestión".
En esta línea, la Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla han consensuado un convenio, que articula la liquidación del Consorcio y de la Institución Ferial Iberoamericana de Muestras. La deuda de la Diputación para proceder a esta liquidación, de 1,5 millones, se salda con 700.000 euros a favor en el Consorcio y los otros 800.000 en cesión del edificio antiguo.
Así, tras el periodo necesario para que el Ayuntamiento de Sevilla haya procedido a la reordenación interna del régimen de propiedad del nuevo Palacio Fibes, el Pleno de la Diputación ha ratificado la disolución y liquidación final de este organismo del que, sin embargo, la Diputación no se retira totalmente, ya que continúa siendo propietaria de parte del edificio del antiguo Palacio de Exposiciones y Congresos. Por ello, la Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla han firmado un convenio para poder hacer uso de las instalaciones del palacio, convenio que se ha ratificado también en el seno del Plenario provincial.