El gasto turístico crece casi el triple que las entradas. En enero, los 3,2 millones de viajeros que han visitado España (un 3,6% más que en el arranque de 2014) han efectuado un desembolso de 3.402 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 9,5%. Detrás de esta mejora está, principalmente, el repunte del 5,7% del gasto por turista, que asciende a 1.073 euros, así como el del 8,9% del diario, situado en 114 euros.
Según los datos publicados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria Energía y Turismo, los turistas que no han llegado al país con un viaje combinado aportan el 68,1% del desembolso total (2.317 millones de euros), con una tasa positiva del 12,5%. Mientras tanto, los que sí han optado por esta modalidad de viaje han efectuado un gasto de 1.085 millones de euros, un 3,6% más que en enero de 2014.
Reino Unido amplía distancias
Reino Unido se mantiene a la cabeza con 544 millones de euros, un 15,5% más que en el inicio de 2013 y el 16% del total. Este resultado, que ha favorecido en gran medida a Canarias, viene motivado por el aumento del 4,9% de las llegadas, además de por el incremento del 17,7% y del 10% de su desembolso medio diario y por persona. Le sigue Alemania con un gasto de 512 millones, un 7,8% más que en el ejercicio anterior. También Canarias ha sido la Comunidad autónoma más beneficiada por el comportamiento de este mercado emisor.
La tercera posición es para los países nórdicos, cuya aportación asciende a 421 millones de euros. Es la única de las grandes potencias emisoras que registra un retroceso respecto al inicio de 2014, con una variación negativa del 5,2%. Todo lo contrario sucede con Francia e Italia, que registran notables avances interanuales del 23,2% y del 37,1%. El gasto de los turistas procedentes de Francia se sitúa en 327 millones, mientras que los italianos han realizado un desembolso de 157 millones. El resto del mundo concentra el 42,3% del total, con 1.440 millones de euros.
Andalucía protagoniza el mayor crecimiento
Con un crecimiento del 7,2%, Canarias es la Comunidad con mayor volumen de gasto, alcanzando en enero 1.257 millones de euros (37% del total). A continuación aparece Cataluña con 719 millones, un 16,2% más que hace un año. Llama la atención que entre estas dos Comunidades concentran cerca del 60% del gasto total de los turistas internacionales.
La tercera plaza del ranking es para la Comunidad de Madrid con 429 millones, un 6,4% más que en 2014. Andalucía, por su parte, protagoniza el mayor crecimiento del mes (+19,4%), alcanzando la cifra de 406 millones. Por detrás están la Comunidad Valenciana (219 millones) y Baleares (101 millones). La primera registra un incremento interanual del 4,9%, correspondiendo a la segunda un avance del 5,7%. El resto de Comunidades suman únicamente el 8% del gasto de los turistas internacionales (271 millones). Además, experimentan un tímido crecimiento interanual del 1,4%, tasa muy inferior a la media.