Madrid se convertirá los próximos días 15 y 16 de abril en el epicentro mundial del Turismo con la celebración de la Cumbre Mundial del Turismo. Organizada por World Travel & Tourism Council (WTTC), el evento congregará en las instalaciones de Ifema a más de 1.000 expertos de 75 países, encabezados por un centenar de líderes de las principales empresas del panorama internacional.
"No hay evento más importante en el calendario para los líderes de los sectores privado y público dentro de la industria turística", ha destacado el presidente de WTTC, David Scowsill, durante el acto de presentación. Acompañado por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, ha hecho hincapié en que "a pesar de las crisis económicas, los ataques terroristas, el malestar social, la climatología extrema y las epidemias sanitarias, el Sector se mantiene fuerte. "La Cumbre Mundial de este año explorará el estado de los viajes y el Turismo en todo el mundo y determinará en qué ámbitos será necesaria la reinvención para mantener y hacer crecer la cuota de mercado", añade.
Llega a Europa después de ocho años en otros continentes
La notoriedad que alcanzará Madrid esos días, con la acreditación de más de un centenar de medios de comunicación, "es comparable con la celebración de otros grandes eventos mundiales, deportivos o políticos", asegura Mariño. En su opinión, es "una oportunidad única para la Comunidad de Madrid de reforzar su posicionamiento como destino de primera categoría, en un mapa turístico cada vez más globalizado, especialmente en los países emergentes".
Por su parte, Botella subraya que "la organización en la capital del mayor evento del World Travel & Tourism Council es una manera extraordinaria de celebrar el buen momento que está viviendo nuestro Sector Turístico". "Esta cita anual, que se celebra por primera vez en nuestro país, contribuirá, sin duda, a fijar el destino Madrid en la mente de cerca de 1.000 expertos de la industria de los viajes y a difundir en todo el mundo los atractivos turísticos, culturales, gastronómicos, comerciales y de ocio madrileños", señala.
El evento, que se celebra por primera vez en Europa después de ocho años en otros continentes, contará con ponentes de la talla del expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso; la presidenta del Banco Santander, Ana Botín; el director general de IATA, Tony Tyler; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai; el presidente de Amadeus, Luis Maroto; y el presidente de Iberia, Luis Gallego, entre muchos otros.
Las compañías que son miembros asociados de WTTC mueven anualmente un capital por valor superior a 300.000 millones de euros (350.000 millones de dólares). Además, el desarrollo de las actividades de la cumbre tendrá previsiblemente un impacto sobre más de 500 millones de potenciales consumidores de viajes y ofertas de ocio repartidos por todo el mundo.