www.nexotur.com

El aumento de pernoctaciones en la Comunidad de Madrid se acentúa en enero, creciendo un 14,5%

La Comunidad ha sido la segunda en el ranking de recepción de turistas en enero, con 741.638 visitantes

jueves 26 de febrero de 2015, 01:00h
La Comunidad de Madrid alcanza la segunda posición en recepción de turistas el pasado mes.
La Comunidad de Madrid alcanza la segunda posición en recepción de turistas el pasado mes.

La subida del turismo en la Comunidad de Madrid se acentuó aún más en enero de este año y creció el 12%, mientras que las pernoctaciones hoteleras crecieron un 14,47%, alcanzando la cifra de 1.457.791. La buena marcha del turismo queda patente si se tiene en cuenta que en enero de 2014 la subida fue del 7,7%.

Según se desprende de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre ocupación hotelera, el turismo nacional tiró del carro en enero pues la cifra de viajeros españoles alojados en hoteles creció un 15,8% y sus pernoctaciones un 20,3%. Los extranjeros subieron un 6% y sus pernoctaciones un 7,8% más. La Comunidad acumula el 10,9% del total de pernoctaciones registradas en España. Además la estancia media, en hoteles de la región, continúa la tendencia de los últimos meses y sigue aumentando, situándose en 1,97.

Por ocupación de plazas hoteleras, Madrid creció un 14,03% respecto a enero de 2014, hasta el 43,96%, al igual que la ocupación por habitaciones que crece hasta un 8,68% más que el pasado año, con el 53,3% de las habitaciones ocupadas.

Procedencia de los viajeros

La Comunidad de Madrid se sitúa como la segunda región del país en recepción de viajeros, por delante de Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana. De los turistas alojados en la región, más de la mitad, el 62,3% son residentes en España (462.294) y el resto, en el extranjero (279.344).

Por comunidades autónomas, los turistas que más visitaron Madrid procedían de Andalucía, con un 16,47% sobre el total de viajeros, seguida de Cataluña, con un 16,22% y la Comunidad Valenciana, con un 9,78%. Por nacionalidades, los que más se alojaron en la región
fueron los viajeros estadounidenses, italianos y británicos.