www.nexotur.com

ENTREVISTA A MONTSERRAT BAYARRI

‘Contribuimos a promover y activar el engranaje del entramado social  desde su base, creando empleo’

Para la gerente de Rango 10 la empresa desarrolla ‘una actividad pedagógica y de integración laboral’

jueves 26 de febrero de 2015, 01:00h
Montserrat Bayarri.
Montserrat Bayarri.

Montserrat Bayarri es la gerente de Rango 10, "empresa de servicios de limpieza y mantenimiento en los sectores hotelero y de restauración basada en un sistema de outsourcing y con una firme vocación social". En esta entrevista con NEXOHOTEL.com profundiza en su innovador modelo de negocio y el rol social que cumple la compañía.

Bayarri inició su trayectoria profesional en la Asociación de Empresas de Limpieza de Cataluña, donde pudo conocer de primera mano la compleja realidad del sector, e intuir cuál podía ser su evolución. Después de 12 años en ASCEN, se incorporó al staff de una de las empresas referentes del Sector Limpieza en Cataluña en la que colaboró durante tres años como responsable del Departamento Comercial y pudo identificar carencias significativas y de futuro. Es por éste motivo que decidió iniciar desde cero una aventura empresarial innovadora en nuestro país: implantar un nuevo modelo de negocio, presente en otros países europeos a partir de la solicitud de financiación y así crear Rango 10.

- ¿Qué aporta Rango 10?
- Aporta 20 años de experiencia en el sector, por tanto, un sólido conocimiento del negocio y un largo recorrido desarrollando una actividad pedagógica y de integración laboral en entornos sensibles socialmente.

- Colaboran estrechamente con asociaciones benéficas y ONGS. ¿Con cuáles? ¿En qué consisten estas colaboraciones?
Desde su fundación, Rango 10 tiene en el compromiso social uno de sus principales y fundamentales valores corporativos. Rango 10 desarrolla desde hace más de 20 años una intensa labor social, en estrecha colaboración con asociaciones benéficas y organizaciones  no gubernamentales como la Fundación Vicente Ferrer. Sin embargo, el compromiso de la compañía alcanza, además de los países en vías de desarrollo, el entorno más cercano en el que desarrolla su actividad empresarial.  En este sentido, desde 2011 iniciamos un proyecto para la formación e integración laboral de jóvenes en situaciones desfavorecidas. Con este objetivo, la compañía colabora activamente en  tres cursos anuales, en los que participan alrededor de 14 alumnos por curso. Hasta el momento, el resultado es un éxito: cerca del 75% de los aproximadamente 100 jóvenes que han participado en los cursos desde 2011, han tenido la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos e incorporarse al mundo laboral. Esta formación se realiza en colaboración con el Casal dels Infants.

- ¿Qué les aporta como empresa esta forma de trabajar?
- Trabajar con estos colectivos y asociaciones, como el Casal dels Infants o Cáritas (Feina amb Cor), siempre resulta reconfortante y satisfactorio, ya que ofrecemos oportunidades de integración laboral que son el eje para un desarrollo personal, familiar, de crecimiento y reconocimiento social. Contribuimos a promover y activar el engranaje del entramado social  desde su base, creando empleo. No hay mayor recompensa que enseñar y ofrecer las herramientas para que cualquier persona en entornos vulnerables pueda conseguir su éxito personal.

- Desde 2011 trabajan en un proyecto para la formación e integración laboral de jóvenes en situaciones desfavorecidas. ¿Cuáles son los puntos fuertes de ese proyecto y cuáles se podrían mejorar?
- Consideramos que los puntos fuertes son la formación, la motivación y la integración laboral de las personas que acceden a los cursos, así como la alta implicación de las entidades con las que tenemos ocasión de colaborar y sus equipos. Por el contrario, los puntos de mejora estarían localizados en la ampliación de los tiempos destinados a las formaciones, que nos permitirían hacer especial hincapié en asignaturas tan importantes, para colectivos que se dirigirán al sector servicios, como son los idiomas, imprescindibles para incrementar y mejorar la capacitación de los futuros profesionales del sector.

- Como país, ¿qué cree que falta por hacer en el ámbito de la integración laboral?
 - Desde nuestro punto de vista, existe una asignatura pendiente que podríamos resumir en dos ámbitos, el social, en cuanto a la escasez de información, que provoca falta de concienciación sobre la situación real en que se encuentran estos colectivos;  y por otra, la escasez de ayudas y apoyos que se reciben por parte de las Administraciones y que facilitarían enormemente la labor de todos.

- ¿Qué servicios ofrecen a los hoteles?
- La empresa Rango 10 ofrece múltiples servicios entre los que se encuentran: departamento de pisos, en donde se limpian habitaciones y zonas comunes así como se realiza una gestión integral, en la que se incluye la figura de gobernanta; área de desayunos con una gestión integral del mismo y soporte en puntas de ocupación.  También realizamos limpiezas especiales como pueden ser: cristales, moquetas, tratamientos superficies, fondos en temporada baja, cocinas, salas eventos, comedores, fin de obra, montaje y equipamiento preapertura, puesta en marcha… En la gestión integral o parcial del Departamento de Mantenimiento nos encargamos de la pintura, pequeñas reparaciones, soporte y sustitución puntual (vacaciones, ILT, etc) del departamento interno. Y por último, prestamos servicios a apartamento turístico, apartahotel, hostal, etc

- ¿Con cuántos hoteles trabajan actualmente?
- Trabajamos con 20 hoteles, de 3 y 4 estrellas, 2 residencias de estudiantes y 2 grupos de apartamentos turísticos, todos localizados principalmente en el centro de Barcelona.

- ¿Algo que desee agregar?
- La colaboración de nuestros clientes es imprescindible para conseguir el objetivo que R10 se ha marcado. Sin la autorización para acceder a sus instalaciones sería imposible la formación práctica de los jóvenes.