www.nexotur.com

La Generalitat Valenciana cederá la Ciudad de la Luz al Ayuntamiento de Alicante para el centro de congresos

miércoles 25 de febrero de 2015, 01:00h

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha anunciado que la Generalitat va a ceder al Ayuntamiento de Alicante el uso de las instalaciones de la Ciudad de la Luz que han quedado fuera del proceso de venta del complejo cinematográfico. Esta cesión permitirá al Ayuntamiento poner en marcha un proyecto para readecuar el espacio que en la actualidad ocupa el edifico administrativo y convertirlo en un edifico polivalente para la celebración de grandes eventos y congresos.

El presidente velenciano en su visita a las instalaciones de la Ciudad de la luz en Alicante.
El presidente velenciano en su visita a las instalaciones de la Ciudad de la luz en Alicante.

Fabra ha hecho este anuncio en Alicante tras visitar las citadas instalaciones junto al alcalde de Alicante, Miguel Valor, y ha asegurado que "lo importante es que este edificio queda a disposición del ayuntamiento y ahora es el Ayuntamiento, en función de sus previsiones, quien tiene que empezar a trabajar para poder materializar todas esas ideas".

El futuro complejo, además de los espacios y viales de acceso, tiene una superficie total construida de 11.695, 81 metros cuadrados de los que 5.302, 95 se destinan a 138 plazas de aparcamiento e instalaciones para grupos electrógenos, y 6.392,86 a oficinas y otro tipo de instalaciones. En concreto, el edificio administrativo consta de tres plantas. En la planta de acceso o nivel 0 —con una superficie de 1.279,31 metros cuadrados— se encuentra, además del vestíbulo principal del inmueble, una cafetería de 108,18 metros cuadrados útiles, el resto de los locales técnicos del edificio y una primera zona de oficinas con una superficie de 386,13 metros cuadrados.

El nivel 1 tiene una superficie construida de 1.354,92 metros cuadrados y es la primera destinada íntegramente a oficinas, con una superficie útil de 1.069,84 metros cuadrados. El nivel 2, sin embargo, es una planta diáfana con una superficie construida de 1.320,70 metros cuadrados cuya zona central, al igual que el resto del edificio, alberga el núcleo de comunicación vertical, los aseos y las instalaciones de la planta, por lo que la divide en dos espacios diáfanos de 503, 16 metros cuadrados cada uno que dan a dos terrazas laterales descubiertas de 168,40 metros cuadrados.