El nivel de actividad medido por el número de eventos, que crece un 37% respecto a 2013; el volumen de negocio que alcanza 3,2 millones y supone un crecimiento del 15%; y la consecución, un año más, de superávit de tesorería operativa —que triplica el resultado del año anterior— son datos que conforman un balance del Kursaal en 2014 que desde el recinto definen como "el año de la recuperación".
Este balance, de importante recuperación que el palacio de congresos donostiarra aspira a consolidar en un futuro próximo, es el resultado de la actividad congresual generada en el recinto vasco. Por un lado, crece muy notablemente el nivel de actividad, que suma un total de 274 eventos, un 37% más que en 2013. En segundo lugar, el volumen de facturación o negocio, sin contar Kursaal Eszena, alcanza los 3,2 millones de euros, un 15% mayor que el año pasado sin considerar Fundación Kursaal. Y or último, se obtiene un superávit de Tesorería Operativa de 481.005 euros, dato que triplica el del anterior ejercicio.
Asimismo, la actividad del Kursaal durante 2014 y sus datos positivos supone un impacto económico de 48 millones de euros en San Sebastián y Guipúzcoa, dado que ha habido 428.054 asistentes, un 11% de incremento sobre el pasado año, contabilizados tanto los del ámbito cultural como de reuniones, es decir, congresistas, delegados de jornadas y convenciones, visitantes de ferias o público de espectáculos y conciertos.
Entre los hitos de 2014, es resaltable el dato del progresivo despertar de los eventos corporativos, ya que las convenciones de empresas han crecido notablemente, con un 76% de aumento en ventas en este segmento, la mejor cifra desde 2008. Por su parte, los congresos crecen en tamaño medio (623 delegados) y un tercio de los mismos son internacionales durante 2014. En el área de congresos, entre los que se celebraron en 2014, destacan cuatro de carácter internacional (Contracepción, Formación Profesional, Aquaculture y 28th Symposium on Fusion Technology -SOFT).
El Kursaal logró además mantener un alto grado de satisfacción de los clientes, de un 8,3 sobre 10, y se obtuvo el certificado OSHAS 18.001 de Seguridad y Salud en el Trabajo, como reconocimiento y evidencia de la conformidad de su sistema de gestión de prevención de riesgos laborales. Las mismas impresiones favorables que se derivan de los datos económicos y de actividad se desprenden de la encuesta que, como cada dos años, el Kursaal encarga al Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico Ikerfel. En la realizada este pasado mes de diciembre de 2014, la conclusión más importante es que crece la notoriedad y la valoración de la actividad y se estabiliza la asistencia. El 79% de los encuestados (guipuzcoanos) hace una valoración positiva de la actividad y siete de cada 10 dice haber asistido a algún evento en el Kursaal.
Una decena de congresos para 2015
El Kursaal será, en junio de 2015, la sede del 50 Congreso SEMICYUC ( Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias), con 2.000 delegados, y simultáneamente de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Coronaria (600). En el mismo mes se celebrará el 57 Congreso Nacional de Geriatría, con 1.000 asistentes. PSI-K - Electronic Structure Calculation of Complex Processes in Materials, reunión especializada del campo de la simulación teórica de nuevos materiales, biomoléculas y nanoestructuras, con 1.500 representantes, será el tercer gran congreso del año.
El palacio de congresos donostiarra acogerá también en 2015 el ICAE 2015 (7º Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicas), así como el VIII Congreso ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción), el 4º Congreso de Médicos, Sanadores y Terapeutas, el Congreso Nacional del SIDA y el Congreso de Terapia Génica y Celular.