En este contexto, la cadena hotelera Silken se ha preparado para recibir al visitante chino. Seis hoteles de la cadena han sido reconocidos como Chinese Friendly, al adaptar sus instalaciones y servicios a las costumbres y necesidades de este tipo de viajero. Los servicios y la formación del personal de los hoteles Silken Puerta América de Madrid, el Silken A-Andalus de Sevilla, el Gran Hotel Silken Domine de Bilbao y los barceloneses Hotel Silken Diagonal, Silken Ramblas y Silken Gran Havana, garantizar una correcta atención a este segmento de turistas, basándose en un conocimiento amplio sobre su país, su cultura y sus costumbres.
España figura cada vez en mayor medida entre sus destinos favoritos. En 2014, nuestro país recibió más de 287.000 turistas procedentes de China, casi un 14% más que en 2013, y se espera que la cifra supere el millón en 2020 según las previsiones de Turespaña.
El objetivo de Silken es recibir con calidad al turista chino y facilitar su estancia en nuestro país, donde el año pasado se dejaron 160 millones de euros, un gasto un 12% mayor que en 2013. Los seis hoteles ofrecen detalles imprescindibles para estos viajeros, como son prensa diaria y canal de televisión chino, zapatillas y 'kettle' en las habitaciones. Además, el personal de Silken ha recibido formación china en materia de historia, sociedad, formas de turismo, expectativas del cliente, idioma, protocolos de comunicación u hospitalidad, entre otros aspectos.
Aumento de las reservas chinas
Paralelamente al crecimiento en España, este es uno de los segmentos turísticos donde la cadena Silken está registrando un mayor crecimiento en los últimos tiempos. El pasado año sus hoteles vivieron el boom de las reservas chinas y las previsiones son altamente positivas para 2015. Un ejemplo de ello es el Hotel Silken Puerta América de Madrid, que en 2014 duplicó el número de clientes de chinos respecto al año anterior. El hotel superó las 7.000 reservas de turistas del país asiático, lo que supuso un 51% más que en 2013.