www.nexotur.com

La facturación de Logitravel se dispara hasta los 514 millones gracias al aumento de clientes y del importe medio de las reservas

La continuación de su plan de expansión y el crecimiento de Traveltool también contribuyen de forma decisiva

jueves 19 de febrero de 2015, 01:00h

El volumen de negocio de Logitravel mantiene una línea ascendente y crece un 23% en 2014, alcanzando los 514 millones de euros. Con 2,5 millones de clientes, un 14% más que en 2013, el grupo destaca su buena marcha en los mercados internacionales, así como la consolidación de Traveltool.

Tomeu Bennasar, director general de Logitravel
Tomeu Bennasar, director general de Logitravel

El grupo Logitravel ha facturado 514 millones de euros en 2014, lo que supone un aumento interanual del 23%. Según su director general, Tomeu Bennasar, "hemos notado un cambio en la tendencia y conducta de los viajeros, con un comportamiento más propio de tiempos de bonanza que de años de crisis". Esta mejora ha permitido a la empresa incrementar su plantilla en 110 trabajadores (+36%) en solo un año.

El crecimiento del volumen de negocio de Logitravel ha sido posible gracias al repunte del 14% del número de clientes, con una cifra total de 2,5 millones de viajeros. Ha contribuido especialmente la buena acogida de los ‘paquetes’ turísticos y circuitos de la agencia online, cuyas reservas suben por encima del 40%. Por otro lado, también ha tenido gran influencia el aumento del 12% del importe medio de las ventas.

Crecimiento del 40% de Traveltool en España

Traveltool, división Business to Business (B2B) del grupo que da servicio a agencias físicas, está a día de hoy totalmente consolidada en España y Portugal, donde ha conseguido crecimientos del 40% y 37%, respectivamente. Con 1.200 puntos de venta en ambos mercados, esta línea de negocio ha comenzado a operar en Italia y Francia a lo largo de 2014.

En Italia ha tenido una gran acogida, cerrando el año con un total de 240 agencias y siete delegados comerciales, "todo un éxito para los nueve primeros meses en funcionamiento", resalta el grupo. Mientras tanto, reconoce que en Francia "la implantación de Traveltool esta siendo más paulatina, con 50 agencias en los primeros meses de actividad". Finalmente, en Brasil, quinto país donde opera Traveltool, "el proceso de entrada está siendo más lento", lo que ha llevado al grupo a centrar su actividad en São Paulo, "para después poco a poco ampliar el negocio al resto del país".

En lo que respecta a la internacionalización de su agencia online, el grupo detalla que en la actualidad opera en nueve mercados, a los que se sumará próximamente México. Los países que han experimentado un mayor crecimiento en 2014 son Portugal y Brasil. "Después de cuatro años con presencia en Brasil, estamos recogiendo los primeros frutos", señala al respecto Bennasar.

De cara a 2015, el grupo se fija entre sus prioridades trabajar en un nuevo servicio de atención al viajero en destino. Su director general explica que "queremos acompañar a nuestros clientes en su viaje para que tengan una experiencia diez". Por otro lado, pretende mejorar el booking de atención operativa de las agencias Traveltool, con el objetivo de mejorar la eficiencia y agilidad en el servicio.