www.nexotur.com

CAMBIO DE TENDENCIA EN EL SECTOR

Agencias y turoperadores ponen fin a un lustro de caídas e igualan en 2014 la cifra de negocio del año anterior

Pese a revertir la tendencia de los últimos años es la rama turística que peor evoluciona en el conjunto del año

jueves 19 de febrero de 2015, 01:00h
El peor registro de la última década corresponde a 2009.
El peor registro de la última década corresponde a 2009.

Después de cinco años de caídas, la cifra de negocio de agencias y turoperadores se mantiene estable en 2014. Según el INE, en el conjunto del año experimenta una variación favorable del 0,3%, frente al descenso medio interanual del 4,3% que se registró en el periodo comprendido entre 2009 y 2013.

Por primera vez desde 2009, las agencias de viajes que operan en el mercado español a no sufren una caída de ventas respecto al ejercicio anterior. Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), minoristas y turoperadores han cerrado 2014 con un tímido aumento interanual del 0,3% de su volumen de negocio.

De este modo, se pone fin a un lustro muy negativo para esta rama de actividad. Y es que en el periodo comprendido entre 2009 y 2013, la cifra de negocio de agencias y turoperadores ha registrado un descenso medio anual del 4,3%. Los peores años han sido 2009, cuando la facturación disminuyó un 10,5%, y 2012, en el que lo hizo un 6,8%.

El año arrancó con un crecimiento del 4%

A pesar de que se revierte la tendencia de los cinco años anteriores, el balance final del año es menos favorable de lo esperado en un primer momento. Cabe recordar que después de crecer de forma sostenida la facturación de estas empresas en el último cuatrimestre de 2013, con una variación del 6,4%, en los cuatro primeros meses de 2014 también se produjo un significativo avance interanual del 4%.

Por otro lado, la de agencias y turoperadores es la rama turística incluida en el sector servicios que muestra el peor comportamiento. A la cabeza están el transporte ferroviario y el aéreo, cuyo volumen de negocio sube un 7,3% y un 6,2%, respectivamente. Mientras tanto, la facturación de los servicios de alojamiento se incrementa un 5,9% respecto a 2013, mientras que la de los servicios de restauración lo hace un 3,3%.