www.nexotur.com

El tráfico de pasajeros de cruceros continúa sin despegar y se estanca por segundo año consecutivo en el mercado español

En el periodo comprendido entre 2006 y 2011 el número de viajeros se duplicó, pasando de cuatro a ocho millones

sábado 14 de febrero de 2015, 01:00h
Barcelona y Baleares son los puertos más transitados.
Barcelona y Baleares son los puertos más transitados.

Después del espectacular aumento de casi el 100% del número de usuarios registrado entre 2006 y 2011, el tráfico de pasajeros de cruceros viene mostrando ciertos signos de debilidad. En 2014 se han igualado las cifras de 2013, con 7,6 millones de viajeros, mientras que en los dos años anteriores se registraron variaciones interanuales del 0,9% y del -5,4%.

El sector de los cruceros sigue mostrando ciertos signos de estancamiento. A pesar de que los directivos de las principales compañías insisten en el gran potencial del mercado español, debido principalmente a que la penetración es muy baja, el tráfico de viajeros se mantiene sin grandes cambios por segundo año consecutivo.

En concreto, en 2014 los puertos españoles han recibido un total de 7,6 millones de pasajeros de cruceros, cifra idéntica a la registrada un año antes. También en 2013 se mantuvo estable el número de viajeros, mientras que un año antes se produjo una caída del 5,3%.

La tendencia de estos tres últimos años contrasta con la registrada en el periodo comprendido entre 2007 y 2011. Según los datos de Puertos del Estado, en tan solo cinco años el tráfico de pasajeros de cruceros se duplicó en España, pasando de cuatro millones en 2006 a casi ocho millones en 2011. Los mayores crecimientos corresponden a 2007, 2010 y 2008, con tasas respectivas del 23,1%, 17,6% y 16,9%.

Barcelona se mantiene como la primera opción

Por puertos, Barcelona sigue liderando tanto el ranking español como el europeo, si bien muestra un comportamiento negativo en el global del año. Le siguen Baleares y Canarias, destacando en esta última Comunidad el peso de los puertos de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

En los 12 meses de 2014 los puertos españoles han recibido un total de 3.702 barcos de cruceros. Se trata de un descenso del 3,7% respecto a 2013, cuando se alcanzó la cifra de 3.846. Según Puertos del Estado, este descenso se debe a que las compañías de cruceros cada vez utilizan buques de mayor capacidad.