Transfiere ha alcanzado su cuarta edición consolidado como el principal evento español centrado en la transferencia de conocimiento entre investigadores y empresas, con un programa altamente especializado donde más de 130 expertos internacionales han abordado las tendencias y oportunidades en innovación desde la óptica del emprendimiento, el papel dinamizador de las plataformas tecnológicas y la internacionalización de los proyectos.
En esta convocatoria, además, se han superado ampliamente todos los datos de 2014 con más de 450 entidades; 220 grupos de investigación y 50 universidades, 42 stands y más de 4.200 citas previstas. En total, Transfiere 2015 ha reunido a más de 2.000 profesionales procedentes de empresas multinacionales y pymes, administraciones públicas, universidades y centros de investigación universitarios, Organismos Públicos de Investigación (OPIS) y centros tecnológicos, plataformas tecnológicas, centros europeos de empresas innovadoras (CEEIS), clusters y parques científicos y tecnológicos.
El evento ha incorporado una agenda de citas online para la celebración de reuniones en torno a los principales sectores productivos, tales como el Aeronáutico y Aeroespacial —con presencia por primera vez— Agroalimentario, Energía, Industria, Infraestructura y Transportes, Medio Ambiente, Sanidad, TIC, Administraciones Públicas y Plataformas Tecnológicas Españolas. Transfiere constituye una oportunidad única para que la comunidad científico-investigadora, con especial protagonismo de la universidad, presente el resultado de su trabajo al tejido empresarial.
Esta edición ha sido la más internacional hasta el momento, con representantes de 26 países, entre los que se han encontrado Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, India, Irán, Israel, Malasia, Marruecos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia y Suiza.