Cartagena ha sido elegida este año como sede del congreso de congresos por la riqueza patrimonial de la ciudad y por su amplia oferta turística, según informan desde el Ayuntamiento. Además, cuenta con El Batel, convertido en un centro de referencia en cuanto a la organización de eventos y congresos.
El principal objetivo del congreso para el Consistorio es promocionar a la ciudad, por lo que se han organizado visitas a lugares emblemáticos de la ciudad como el Museo del Teatro Romano, el Barrio del Foro Romano, el Castillo de la Concepción, la Mina Agrupa Vicenta, Portman, etcétera, con la intención de mostrar las posibilidades que ofrece la ciudad.
‘Nuevo escenario para empresas OPC’ es el lema bajo el que se construirán cuatro temas que giran alrededor del evento: la marca OPC España, las nuevas herramientas tecnológicas, nuevos escenarios para los eventos y la fiscalidad de las empresas.
El programa albergará ponencias muy innovadoras relacionadas con la organización de eventos corporativos, como las necesidades de organización de reuniones y eventos en una gran empresa, así como nuevas tecnologías aplicadas a la organización o el impacto económico del Turismo de Reuniones y Eventos.
Algunos de los ponentes
Los ponentes que se subirán al escenario serán Jesús Pacheco, presidente de la Mesa de Turismo de la Región de Murcia; Matilde Almandoz, presidenta de OPC Madrid; Rafael Peris, presidente de OPC Cataluña; Luis Gandiaga, presidente de OPC Cantabria; Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR; Juli Burriel Fuster, director general de IBTA; Estrella Díaz Morgado, directora general de Staff Eventos y presidenta del Club para la Excelencia en Eventos; Rafael Grande, Head of Global Events-Almirall; Sonia del Río, de Novartis Onclogy; Álvaro Pérez Sánchez, jefe de dependencia de Gestión Tributaria de la Agencia Tributaria; Marta Bouseo, de Sergio; Francisco Fernández, de Tilesa Kenes Spain; Miguel Fortuny Castañe, de Soft Congres, S.L; y Francisco Quereda Rodríguez, director del Málaga Convention Bureau y representante del Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos.
Entre los principales expositores se encuentran empresas y cadenas hoteleras prestigiosas como Abadías, Intercontinental Hotels & Resorts, Smile You y Vincci Hoteles. El congreso cuenta con el patrocinio de Cartagena Puerto de Culturas, la Oficina de Congresos de Cartagena, Costa Cálida Región de Murcia y La Manga Club. El plazo para sumarse a los patrocinadores y colaboradores del congreso sigue abierto. El plazo de inscripción se ha ampliado hasta el 12 de febrero. En la web se ofrece información sobre precios y promociones como la oferta para estudiantes, que podrán asistir por un precio simbólico.