Puesto que las reuniones en persona tienen suma relevancia, al igual que la comunicación online facilita las relaciones, sobre todo por el ahorro de tiempo que supone, Barceló Sants ha creado la fórmula perfecta para el éxito a través de la combinación de la tradición con la vanguardia, sacando así partido a las posibilidades que ofrecen ambas tendencias. El secreto está en aunar fuerzas para conseguir las cinco claves para el éxito empresarial:
1. Mayor interacción. Para triunfar empresarialmente, la interacción es imprescindible. Las posibilidades de relacionarte personalmente con colegas o clientes aumentan considerablemente cuando uno se encuentra en un ambiente relajado y neutral, ya sea con una charla informal en las pausas o incluso compartiendo el café del descanso. Las conversaciones se hacen más fluidas y los comentarios off the record sirven para hacerse una idea de lo que la gente realmente tiene en mente. ¿A caso existe el café virtual? El hotel cuenta con estancias comunes para coffee breaks siderales donde poder poner en común diferentes impresiones.
2. Conocer bien a la otra persona. Tener más feedback ahorra los posibles malentendidos. El mejor modo de conocer a los interlocutores es poder estrechar sus manos, ser capaz de leer su lenguaje no verbal, sus gestos, ajustar el discurso a las reacciones de los presentes, etc. Hay demasiadas sutilezas que se pierden con los encuentros únicamente virtuales. Los 14 salones del Barceló Sants tienen capacidad para 1.500 personas, facilitando así este objetivo.
3. Aportar valor añadido a los contenidos. Las salas de reuniones deben ser espacios multifuncionales que cuenten con todos los adelantos tecnológicos y audiovisuales. Al hacer uso de las posibilidades que ofrecen, los contenidos pueden ser presentados de modo que sean más accesibles y atractivos para todos los presentes. Las salas del Barceló Sants están equipadas para adaptarse a cualquier presentación, permitiendo mostrar todo de manera interactiva y, además, con espacio para que las personas puedan explicar aquello que no se comprenda con facilidad.
4. Hacer tus eventos globales. Si de algo sirve el entorno online es para acercarnos a la gente que pueda estar en otra ciudad, país o continente. Gracias a la flexibilidad que permiten las nuevas tecnologías, en un momento dado se puede invitar a aquella persona que se encuentra en la otra punta del planeta pero que se requiere de su participación para resolver algún punto clave.
5. Reforzar el sentimiento de equipo. Es un secreto a voces, los eventos cara a cara ayudan a reforzar el sentimiento de equipo y a estrechar lazos, porque hablando se entiende la gente. Si, además, se puede disfrutar de un auténtico viaje espacial con los colegas de trabajo sin necesidad de abandonar la Tierra, las reuniones se pueden convertir en una experiencia inolvidable.