www.nexotur.com

IATA VOLVERÁ A PRESIONAR A IBERIA

CEAV, IATA e Iberia se reunirán a principios de marzo para intentar acabar con la duplicidad de avales

Iberia pretende seguir requiriéndolos y que sea el ‘lobby’ el que descuente la parte correspondiente a las agencias

viernes 13 de febrero de 2015, 01:00h

El Comisionado de Agencias, CEAV e IATA se reunirán con directivos de Iberia para poner fin a la duplicidad de avales. El lobby volverá a presionar a la aerolínea para que no requiera garantías individuales, mientras que Iberia pretende que IATA descuente la parte correspondiente de los mismos.

Javier Valdés, director general de IATA en España y Portugal
Javier Valdés, director general de IATA en España y Portugal

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), a instancias del Comisionado de Agencias, CEAV e Iberia se sentarán a negociar el próximo 11 de marzo con el fin de encontrar una fórmula para acabar con la duplicidad de avales. La posición del lobby aéreo es tajante, y volverá a requerir a la aerolínea española que suprima los avales individuales adicionales a los que exige la propia IATA. A la reunión también asistirán representantes de ACAVE e incluso de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), dada la importancia del tema.

No obstante, según fuentes consultadas por NEXOTUR, Iberia se muestra firme en su decisión de continuar requiriendo estas garantías a las agencias de viajes. Así, aboga porque IATA se encargue de descontar la parte correspondiente de dicho aval.

Dificultades para conseguir la devolución

Mientras tanto, y aunque alguna agencia ya está gestionado la reducción del aval de IATA, hay dificultades en dicho proceso. Y es que, a pesar de que CEAV y otras Organizaciones están gestionando las devoluciones de avales de más de cincuenta agencias, éstas reconocen las dificultades que se están encontrando para conseguirlo. Esto ha provocado que la gran mayoría de agencias sigan sufriendo la duplicidad de  avales, lo que ha llevado a CEAV a solicitar el encuentro.

Si bien  son varias las aerolíneas que siguen requiriendo avales adicionales a los de IATA, el caso de Iberia es el que más preocupa a las agencias, debido a su importancia en el mercado español. Como publicó este periódico, el presidente de CEAV, Rafael Gallego, advirtió de que esta práctica "conlleva sobrecostes financieros para las agencias difíciles, por no decir imposibles, de soportar, dado el reducido margen de nuestro Sector". Además, recordó "la dificultades con las que se encuentran las agencias para conseguir tales avales en el actual entorno económico".