www.nexotur.com

Las compañías aéreas transportan a nivel mundial 3.300 millones de pasajeros en 2014, casi un 6% más que en el año anterior

Las conexiones internacionales lideran el crecimiento, con Oriente Medio, Asia y Latinoamérica a la cabeza

sábado 07 de febrero de 2015, 01:00h

Las aerolíneas cierran 2014 con 3.300 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 5,9%. Oriente Medio, Asia-Pacífico y Latinoamérica registran los mayores avances, seguidos muy de cerca por Europa. Pese a lo positivo de las cifras, el director general de IATA advierte de la "disminución de la confianza empresarial" en los últimos meses del año.

Tony Tyler, director general de IATA
Tony Tyler, director general de IATA

El tráfico aéreo crece un 5,9% en 2014. Según revela la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), en este ejercicio se ha alcanzado la cifra de 170 millones de pasajeros transportados, 170 millones más que en 2013. El crecimiento es superior al registrado en 2013, cuando fue del 5,2%, así como al promedio de los diez últimos años, situado en el 5,6%. La capacidad sube un 5,6% en 2014, mientras que el factor de ocupación muestra un tímido avance de 0,2 puntos porcentuales, hasta el 79,7%.

En el tráfico internacional el aumento es del 6,1%. Si bien la capacidad se incrementa un 6,4%, lo que provoca que el factor de ocupación baje al 79,2%. Las aerolíneas de Oriente Medio lideran el crecimiento, transportando un 13% más de viajeros.

Les siguen las de Asia-Pacífico y Latinoamérica, en ambos casos con repuntes del 5,8%, y las de Europa, cuya tasa es del 5,7%. Mientras tanto, las compañías aéreas estadounidenses cierran el año con un 3,1% más de usuarios. Las africanas están a la cola con un lento avance interanual del 0,9%.

Incertidumbre en los últimos meses del año

En lo que respecta al tráfico doméstico, IATA estima que se ha producido un crecimiento del 5,4%. La capacidad lo ha hecho un 4,3%, por lo que el factor de ocupación sube 0,7 puntos porcentuales, situándose en el 80,6%. Todos los mercados punteros muestran un comportamiento favorable, destacando China y Rusia, con subidas del 11% y 9,8%, respectivamente.

A la luz de estas cifras, el director general de IATA, Tony Tyler, reconoce que "la demanda ha ido muy bien en 2014". Si bien aclara que "hemos visto señales en los últimos meses que han provocado una disminución de la confianza empresarial, lo que está afectando a la demanda de viajes internacionales".