www.nexotur.com

Nace en Ginebra la primera asociación internacional de responsables de la organización de eventos corporativos

UNICEO tiene como objetivo proveer una plataforma de intercambio de conocimiento para sus miembros

sábado 07 de febrero de 2015, 01:00h
La vicepresidenta de UNICEO, Debora Piovesan.
La vicepresidenta de UNICEO, Debora Piovesan.

Los responsables de eventos corporativos a nivel internacional cuenta ya con una asociación que les represente, defienda sus intereses y fomente su profesionalidad. Se trata de United Networks of International Corporate Event Organizers (UNICEO; Redes Unidas de Responsables Internacionales de Eventos Corporativos).

Con sede en Ginebra (Suiza), UNICEO es una asociación internacional sin ánimo de lucro que agrupa a los responsables seniors de la organización de eventos corporativos de grandes empresas españolas e internacionales. La iniciativa surge de un grupo de profesionales responsables de la planificación, organización, marketing, comunicación y compra de los eventos corporativos de sus empresas (seminarios, convenciones, reuniones, presentaciones, congresos, programas de incentivos, etc.) de Francia, Italia, Suiza, Reino Unido y Alemania.

La reducción de presupuestos para marketing y comunicación les ha obligado a ejercer un mayor control sobre sus proveedores y, en particular, sobre los intermediarios, lo que implica más dedicación y la necesidad de buscar nuevas soluciones estratégicas y de gestión. En este contexto nace UNICEO con el objetivo de permitir a sus miembros aprovechar al máximo la inteligencia colectiva y adaptarse a un Sector en constante evolución. Ahora mismo, UNICEO cuenta con 118 miembros de 10 países de la Unión Europea —en España todavía no hay—, dos asiáticos y uno africano. El objetivo de la asociación es llegar a los 1.000 miembros a final de año.

Con UNICEO, los miembros tienen la oportunidad de interconectar y reunirse para compartir sus experiencias y conocimientos, intercambiar información y estudiar las mejores prácticas con homólogos de otras empresas con las mismas necesidades. Consiguen así ganar tiempo en sus tareas diarias, adquirir nuevos conocimientos y habilidades profesionales, aumentar y dinamizar su red de contactos, orientar su estrategia de compras  y ganar influencia en el Sector.    

Durante la primera asamblea general, el Comité ha elegido a Debora Piovesan, de la empresa Daiichi Sankyo, como vicepresidenta de UNICEO Internacional.

Acciones de UNICEO

Los miembros de UNICEO ocupan principalmente puestos directivos y funciones de responsabilidad dentro de las áreas de comunicación, marketing, compras y logística de medianas y grandes empresas internacionales.

La misión de la asociación es fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos e ideas entre los miembros en un entorno favorable para una comunicación creativa; proporcionar recursos para facilitar la toma de decisión en todas las fases de la organización de un evento (crear un observatorio de tendencias); y agrupar los recursos de nuestros miembros para promocionar sus intereses y apoyar el desarrollo de sus carreras con oportunidades de formación.

Como miembro de UNICEO, podrá participar en todas las actividades de la asociación en su país y a nivel internacional. Por ejemplo, se realizan foros y congresos, seminarios y conferencias, acciones de networking online, presentaciones y reuniones temáticas. "Empezaremos en breve a realizar mesas redondas de miembros en las distintas capitales y grandes ciudades de los países que ya cuentan con un número consecuente de miembros —Francia, Reino Unido, Alemania e Italia— y estamos preparando para este año el primer Congreso Internacional (estamos en fase de toma de decisión acerca del destino)", han comentado desde UNICEO.