El ente turístico donostiarra ha hecho una apuesta firme con el fin de impulsar la internacionalización del Turismo de Negocios en los últimos años. Ese esfuerzo ha obtenido sus frutos con la organización de esos 50 congresos internacionales en 2014. La desestacionalización es también otro de los objetivos marcados por el Plan Estratégico del Convention Bureau de San Sebastián. En este sentido, de los 136 eventos (incluidas ferias) celebrados en la ciudad en 2014, 107 han tenido lugar fuera de la época estival —junio, julio y agosto— revirtiendo de manera positiva en una mayor afluencia de turistas del Sector congresual en temporada baja.
Por otro lado, el San Sebastián Turismo & Convention Bureau trabaja con ahínco para acercar a empresas nacionales e internacionales un abanico de propuestas exclusivas de viajes de incentivo, dirigidos a potenciar los valores de grupo, la creatividad y el conocimiento de la ciudad, su cultura y sus gentes, con actividades asistidas en todo momento por empresas de servicios locales. El pasado ejercicio se contabilizaron 35 incentivos, con un total de 1.831 participantes.
Previsiones para 2015
El presente año se presenta interesante en el ámbito del Turismo MICE. Hasta la fecha ya se han confirmado 49 congresos, con una estimación de 22.690 congresistas asistentes a estos eventos. El 61,2 % de los congresos confirmados hasta la fecha son internacionales, por lo que San Sebastián está subiendo puestos en el ranking mundial de ciudades sedes de congresos internacionales. Cabe destacar que algunos congresos a celebrar en 2015 proceden de candidaturas ganadas, como es el caso del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, el Congreso Nacional SEMICYUC —de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias— o el Congreso ASEBIR —Biología de la Reproducción—, ente otros.
A nivel internacional, los mercados en los que el Convention Bureau va a centrar su esfuerzo durante 2015 son principalmente europeos, entre los que destacan Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia y Holanda. Estados Unidos es otro de los mercados potenciales del Sector. A nivel local, el departamento continuará trabajando codo con codo con universidades, polos de innovación y agentes locales para atraer congresos de diversos sectores. Uno de los sectores a subrayar es el deportivo, ya que el Convention Bureau está realizando numerosas propuestas a agentes deportivos para captar congresos y eventos de este ámbito en San Sebastián.
Presentación de candidaturas
San Sebastián Turismo & Convention Bureau ya está trabajando en torno a candidaturas para acoger eventos MICE en los próximos años. Así, se está realizando una intensa labor de captación en ese ámbito y se ha elaborado una estimación cuantitativa de candidaturas activas y asistentes potenciales en vistas a 2015, 2016 y 2017 (10 candidaturas en 2015 con 6.845 asistentes potenciales; 14 candidaturas para 2016 con 6.900 asistentes potenciales; y 15 candidaturas para 2017 con 8.710 asistentes potenciales).
Asimismo, y conscientes de la importancia de la captación de eventos MICE, el Convention Bureau acaba de crear una nueva base de datos de candidaturas congresuales para seguir mejorando —en calidad y en cantidad— en el Sector, en aras a hacer de san Sebastián uno de los mejores destinos de turismo de negocios.