Por increíble que pueda parecer, la retirada de Blasco podría producirse a petición de otra agente de viajes española, Mari Cruz Pérez Valdivielso, que llegó a desplazarse expresamente hasta Bruselas —como presidenta de FETAVE— para tratar con representantes de los órganos de gobierno del lobby ECTAA la eventual sustitución de su colega y compatriota.
Pérez Valdivielso viajó a Bruselas sin conocimiento de CEAV ni de ACAVE (que aportan la mayor parte de la cuota española en ECTAA), acompañada del expresidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras (protagonista del default al BSP de IATA tras la quiebra del Grupo Ultratur-Vincit) y de una fiscalista, a quienes podría estar postulando para el lobby sectorial.
El problema es que la vicepresidencia que ahora ostenta una agente española es un cargo electo —para el que Eva Blasco obtuvo un notable apoyo por parte de la mayoría de sus colegas europeos—, y Pérez Valdivielso plantea su eventual relevo a sabiendas de que podría malograrse la privilegiada posición en Bruselas que España ostenta.
Blasco es miembro destacada de la Unión de Agencias Emisoras y Receptivas de la Comunidad Valenciana (UACV), Asociación que abandonó recientemente FETAVE, Federación surgida de la Federación de Asociaciones autonómicas que formaban la extinta AEDAVE. Estaríamos, según confirman fuentes del Sector, ante "un ajuste de cuentas" de Mari Cruz Pérez que, de confirmarse, supondría un gravísimo ejercicio de irresponsabilidad.
Una decisión personalista más propia del capataz de un cortijo, que de la líder de una Organización empresarial que todavía forma parte de CEAV. Aunque la Confederación celebra hoy una reunión de emergencia, para considerar su eventual expulsión.
Pérez Valdivielso intenta así frustrar la sólida candidatura de una española a la presidencia de ECTAA (para la que Eva Blasco cuenta con el apoyo de la Confederación Española de Agencias de Viajes, empezando por su presidente, Rafael Gallego), tras la brillante labor asociativa realizada por nuestra representante en Bruselas.
La presidenta de FETAVE también ha planteado el cese de Vicente Blasco (padre de Eva Blasco y artífice de la propia FETAVE) como vicepresidente de la Confederación, rechazada de plano por ser de uno de los empresarios más solventes y reconocidos del Sector.
Pérez Valdivielso promovió a su hijo, Adolfo Maté, como presidente de FETAVE, al cual sucedió después, asegurando que "permanecería en el cargo unos meses". Durante su mandato, los intereses de las agencias "han pasado a un segundo plano", según las Asociaciones que, ante sus discrepancias con la presidenta, han ido abandonando FETAVE, convirtiéndola en un cascarón vacío.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.