La media mensual de enero, por este efecto, ha sido también sensiblemente mejor que la de 2014 y con un 69,4% vuelve a recuperar índices no vistos en los últimos 10 años.
Los tres principales mercados han tenido comportamientos muy positivos y todos crecen en número de pernoctaciones.
Los españoles, que representan el 50,9% del total, han crecido un 10% y superan las 180.000 pernoctaciones.
Los británicos se sitúan como segundo mercado en importancia, con un 37,9% y un crecimiento del 12% hasta las 135.000 pernoctaciones.
Los belgas por su parte, suponen el 6,2% y crecen un 11% hasta las 22.000 pernoctaciones.
La distribución de mercados internacionales minoritarios es la siguiente:
Holanda: 3,6%
Francia: 0,5%
Alemania: 0,2%
Rusia/PP. Este: 0,2%
Suiza: 0,1%
Italia: 0,1%
PP. Nórdicos: 0,1%
Argelia/Marruecos: 0,1%
Irlanda: 0,1%
Resto: 0,1%
Previsiones
La previsión para la primera quincena de febrero 2015 es del 72,5% en estos momentos.
"La evolución positiva de la ocupación hotelera en Benidorm en este periodo es especialmente relevante si se tiene en cuenta que la planta hotelera abierta durante el periodo ha sido exactamente la misma que el pasado año, por lo que se trata de crecimientos netos para toda la ciudad y no de concentración de mayor ocupación entre la planta abierta", señalan desde Hosbec.
"La ocupación durante febrero también puede ser superior a la de 2015 según los datos adelantados de previsión que manejamos. La ocupación en la ciudad durante el fin de semana de San Valentín rozará el lleno en la mayoría de los establecimientos", agregan.