Fruto de esta confianza y de la apuesta por el mercado emisor español del mayor grupo turoperador del mundo, unidos a la sólida relación que TUI Hotels mantiene con su tradicional socio español, Grupo RIU, o la presencia de españoles en su Comité de Vigilancia —como la familia Riu o el hotelero ibicenco Abel Matutes, presidente de la Mesa del Turismo— es la inversión "de siete dígitos" que ha realizado en su plataforma de reservas online.
En la web de reservas de TUI, que tiene un alto grado de fiabilidad, "no hay sorpresas" y "los precios se respetan". Los datos del cliente se introducen siempre al finalizar la operación, y no al principio. Aunque su apariencia es B2C (proveedor a cliente) no puede finalizarse la reserva sin intervención del agente (que aparece con su login o del Grupo comercial), ofreciéndole la agencia más cercana (según su código postal, e indicando su situación en mapa Google), para que recoja la documentación, lo que facilitará más clientes a las agencias. Además, liquida automáticamente la comisión de agente cuando el cliente abona su viaje en la pasarela online de pago.
Navegación intuitiva, gran cantidad de contenido, actualización completa y todo en español, para una herramienta útil, que ayuda a convencer al cliente.