www.nexotur.com

Más de la mitad de los turistas que llegan a España en compañías aéreas convencionales lo hacen con un ‘paquete’ turístico

Esta forma de organización representa el 25% de las entradas en el caso de compañías aéreas de ‘bajo coste’

jueves 05 de febrero de 2015, 01:00h
La mayoría de los viajeros contratan el viaje en la Red.
La mayoría de los viajeros contratan el viaje en la Red.

El viaje combinado incrementa su peso en las entradas a través de aerolíneas convencionales. En 2013, de los 29,5 millones de viajeros llegados por esta vía, algo más de 16 millones habían reservado un viaje organizado. Se trata de un porcentaje del 54,5%. En el caso de las low cost, éste baja al 25,1%.

El 54,5% de los turistas que llegaron a España en 2013 en aerolíneas convencionales (29,5 millones) contrataron previamente un ‘paquete’ turístico, superando ligeramente la cifra de 16 millones de viajeros. Según los datos publicados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el peso del viaje combinado en este tipo de entradas alcanza su cota máxima desde 2010, cuando representó el 54% del total. Asimismo, experimenta un aumento interanual de dos puntos porcentuales, partiendo del 52,6% de 2012.

En el caso de las llegadas en compañías aéreas de ‘bajo coste’, el uso del ‘paquete’ turístico se sitúa en el 25,1% (8,7 millones) en 2013, frente al 25,6% de 2012. Pese a este tímido retroceso, el peso de esta forma de organización es claramente superior al alcanzado en 2010, cuando únicamente representaba el 22,1% de las entradas en low cost.

Porcentaje minoritario en la venta de servicios sueltos

La práctica totalidad de los turistas que han viajado a España en una aerolínea de ‘bajo coste’ sin ‘paquete’ turístico ha hecho la reserva de manera directa, con un 96,9%. Las agencias de viajes únicamente las utilizan el 3,1% restante. En el caso de las compañías aéreas tradicionales, las agencias concentran el 10,8% de las reservas de vuelos sin viaje organizado, frente al 89,2% de los canales directos de venta.

Una de las características propias de las low cost es la comercialización de sus servicios a través de Internet. En 2013, el 80,9% de sus clientes efectuaron la reserva en el medio online, mientras que en las convencionales la cuota se sitúa en el 66,1%. En ambos casos, el porcentaje registrado en 2013 es un punto superior al correspondiente a 2012.