www.nexotur.com

Egipto deja atrás los efectos de la primavera árabe y recibe un 4% más de turistas en 2014, rozando 10 millones de entradas

Las autoridades del país se marcan como objetivo llegar a los 12 millones de viajeros durante este año

miércoles 04 de febrero de 2015, 01:00h
El país espera recibir 50.000 españoles durante este año.
El país espera recibir 50.000 españoles durante este año.

Egipto comienza a recuperarse. Cuatro años después del estallido de la primavera árabe, que afectó de lleno a su actividad turística, el país vuelve a crecer como destino. Así, roza los diez millones de turistas internacionales en 2014, un 4,4% más, y aspira a alcanzar los 12 millones de llegadas en 2015.

El Turismo comienza a ver la luz en Egipto. Si bien el destino aún está lejos de los casi 15 millones de turistas internacionales que recibió en 2010 (antes del inicio de la primavera árabe), en 2014 muestra un comportamiento favorable. Según avanzan las autoridades del país, en 2014 se han contabilizado 9,9 millones de entradas, lo que se traduce en un incremento interanual del 4,4%. En el caso concreto del mercado español, el destino registra un repunte del 8,8% en el mismo año.

Tras este balance positivo, Egipto confía en "situarse entre los lugares más visitados del mundo" y alcanzar los 50.000 turistas españoles y entre 11 y 12 millones de viajeros internacionales. Así lo revela su Gobierno, que también revela que "cada vez más turoperadores están aumentando sus programas de viajes", a lo que se une que "el mercado de vuelos chárter al país se ha vuelto a poner en marcha".

Busca recuperar la confianza del turista y de los empresarios

El presidente de la Autoridad Egipcia de Turismo, Samy Mahmoud, ha acudido a Fitur para intentar transmitir a los profesionales del Sector y medios de comunicación "la situación de calma que está viviendo el país". Gracias a ello, se muestra convencido de que "este año 2015, si seguimos por el camino que hemos empezado, volveremos a la normalidad del Sector para el final de año".

Durante el presente ejercicio la Autoridad Egipcia de Turismo se centrará en la promoción de "nuestros principales productos", como son la oferta cultural de El Cairo, Luxor, Asuán y Abu Simbel, y la de ‘sol y playa’, focalizada en el Mar Rojo y el sur de la península del Sinaí. Asimismo, en los próximos meses apoyarán al Sector con el desarrollo de nuevos proyectos, "para así recuperar la confianza del turista y del empresario, implementar la competitividad, mejorar la sostenibilidad del sector y aumentar la promoción de las regiones del país", afirma Mahmoud.