www.nexotur.com

Mirones y Borrego insisten en la necesidad de que gestores públicos y privados se comprometan a promover la ‘Q’ de Calidad

Más de 400 entidades han renovado su compromiso y más de un centenar estrenan certificado este año

sábado 31 de enero de 2015, 01:00h
Miguel Mirones preside el ICTE.
Miguel Mirones preside el ICTE.

La secretaria de Estado de Turismo y el presidente del ICTE han pedido a las instituciones públicas y al sector privado que continúen comprometidos a "seguir promoviendo la marca ‘Q’ de Calidad Turística". Así lo han recalcado en el acto de entrega de los reconocimientos a las entidades con dicha certificación.

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha celebrado, en el marco de Fitur, su ceremonia anual de entrega de reconocimientos a las entidades con la certificación ‘Q’ de Calidad Turística. Durante el acto, inaugurado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente del ICTE, Miguel Mirones, se han entregado los diplomas a las más de 400 entidades que han renovado este distintivo, así como a las 119 nuevas que se han incorporado a lo largo de 2014.

Tanto Borrego como Mirones han aprovechado el escaparate de la feria para recalcar "la importancia que la certificación tiene para el Sector Turístico español". Además, han insistido en la "necesidad de que, tanto los gestores públicos como privados, se comprometan a seguir promoviendo esta marca como garantía de calidad entre todos los agentes turísticos".

Tras la entrega de los diplomas, la secretaria de Estado de Turismo y el presidente del ICTE han procedido a la entrega de los XI Premios ‘Q’ de Calidad Turística. El gerente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Valentín Ugalde, ha recibido uno de los distintivos como reconocimiento a su larga trayectoria profesional y su vinculación con la ‘Q’ desde sus inicios hace 15 años. También se ha premiado a Quico Taronjí por el programa turístico Capitán Q que emite TVE, así como a cinco plataformas que trabajan por la accesibilidad en el Turismo y colaboradoras asiduas del instituto, CEAPAT, CERMI,  CNSE, Fundación ONCE  y PREDIF.

Nueva norma de Turismo de salud

Por otro lado, el ICTE también ha aprovechado su participación en Fitur para dar a conocer la nueva norma de calidad destinada al Turismo de salud. En ella se recogen los requisitos que deben reunir los centros sanitarios y socio-sanitarios a la hora de acoger usuarios para someterse a intervenciones o tratamientos médicos en nuestro país. Su presentación se ha llevado a cabo en Fitur Salud, nueva sección de la feria con la que se busca dar visibilidad a un sector emergente y de gran potencial de crecimiento como el Turismo de salud en España, así como fomentar encuentros y negocios entre  hospitales y centros de salud homologados, balnearios, facilitadores, aseguradoras médicas, destinos de Turismo de salud, agencias de viajes y turoperadores especializados, entre otros.