www.nexotur.com

Hotusa Explora, I Foro de Innovación Turística, reúne en el Eurostars Madrid Tower a más de 400 profesionales

La inauguración estuvo a cargo de ministra de Fomento y el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas

viernes 30 de enero de 2015, 01:00h

Grupo Hotusa ha celebrado la primera edición de Hotusa Explora – Foro de Innovación Turístico, un encuentro profesional que ha reunido en el Eurostars Madrid Tower a más de 400 personas vinculadas al mundo del turismo en torno a una jornada de mesas redondas con importantes personalidades del sector.

Hotusa Explora, cuarta mesa redonda.
Hotusa Explora, cuarta mesa redonda.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha inaugurado el Foro junto al presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, en un acto oficial en el que ha defendido que "para el turismo es necesario innovar desde el diálogo, el intercambio de experiencias y la búsqueda de nuevas oportunidades" destacando así la importancia y el carácter pionero de Hotusa Explora, I Foro de Innovación Turística, "una iniciativa que debía haberse puesto en marcha desde hace tiempo”. Asimismo, Pastor ha defendido el turismo como “mejor seña de identidad de la marca España” por la que “todos debemos trabajar conjuntamente para incrementarla".

En su intervención, la ministra de Fomento ha defendido el desarrollo de infraestructuras como factor clave en el liderazgo turístico de España, al mismo tiempo que ha destacado la importancia de los proyectos desarrollados durante esta legislatura, como la salida a bolsa de AENA con una capitalización superior 8.250 millones de euros tras fuertes esfuerzos para alcanzar la buena situación que goza la compañía en la actualidad. Por otro lado, Pastor ha manifestado su rechazo a las "obras faraónicas" cuya funcionalidad es cuestionable y ha defendido "las penalizaciones cuando el servicio o el fin no sea el adecuado". De cara a 2015, la ministra ha subrayado la necesidad de apostar por la innovación, la estrategia, la eficiencia y la optimización de costes sin dejar de escuchar las demandas del cliente.

Por su parte, el presidente de Grupo Hotusa ha señalado un cambio de tendencias en el sector consecuencia de la mejora económica del país augurando así el inicio de "un círculo virtuoso que presenta enormes opciones de futuro". De este modo, López Seijas ha defendido que "la situación actual del turismo en España es buena tras unos años difíciles, si somos capaces de acelerar esta evolución tendremos múltiples oportunidades".

El turismo como economía transversal

Cómo debemos innovar en España para seguir siendo los líderes que somos. Bajo esta premisa ha comenzado la mesa redonda "El turismo como sector transversal" en la que han participado el Presidente de Everis, Fernando Francés; el Director General para el Sur de Europa de NTT Europe, Roger Vilà; el Director General de Indra, Manel Brufau; y el Presidente y Consejero Delegado de American Express España, Alfredo García-Valdés.

En su intervención, Fernando Francés ha mostrado optimismo declarando que "desde siempre España ha apostado por la innovación, lo que nos ofrece un know how que hace posible cumplir las buenas expectativas". Asimismo, ha puntualizado que "la tecnología es una oportunidad que al principio en el sector se veía como una amenaza pero que, sin embargo, se ha sabido aprovechar y convertir en oportunidad". Una opinión secundada por Manel Brufau, quien además de destacar el posicionamiento de España como "referente a nivel mundial en turismo (…)  observado por todo el mundo" ha incidido en la idea de que "los países emergentes son nuestros futuros competidores".
 
Todos ellos han coincido en afirmar la buena salud que goza actualmente la industria del turismo en España señalando, al mismo tiempo, el gran cambio de comportamiento que están viviendo los usuarios. 

Las empresas invierten mucho en tecnología y, aunque se siga utilizando la comunicación vía telefónica, los canales están cambiando para Alfredo García-Valdés, quien apuntaba que "la importancia reside en una inversión que cuide la relación con el cliente". Sin embargo, ¿qué se puede hacer para que el turismo español tenga capacidad para dar respuesta a las necesidades del mercado? "Hay que aportar soluciones tecnológicas a la pequeña y mediana empresa para que puedan superar los nuevos retos y atender a las nuevas necesidades", ha afirmado Brufau. En relación a este punto, Fernando Francés ha querido recordar a todos los empresarios y profesionales del turismo que "un mal servicio en cualquier punto de España, descredita a todo el sector, esto nos obliga esforzarnos para que el turismo y su servicio sea de la calidad que se espera".