www.nexotur.com

El Turismo sanitario facturará en España en torno a 1.000 millones de euros en 2020, frente a los 277 millones previstos para 2015

El país podría convertirse a medio plazo en un destino de referencia para turistas sanitarios, según Deloitte

viernes 30 de enero de 2015, 01:00h
Deloitte ha participado en ‘Turismo de salud en España’.
Deloitte ha participado en ‘Turismo de salud en España’.

El Turismo sanitario cobrará cada vez más importancia en España. Según las cifras dadas a conocer por Deloitte en el marco de Fitur, este segmento turístico podría generar un volumen de negocio de 1.000 millones de euros en el año 2020, frente a los 277 millones de euros previstos para el presente ejercicio.

"España tiene capacidad para competir con los mercados punteros y convertirse en uno de los destinos de referencia en Europa en el Turismo sanitario". Esta es una de las conclusiones del estudio de mercado desarrollado por Deloitte a petición de Spaincares, presentado en la jornada ‘Turismo de salud en España’, celebrada en Fitur.

Según el mismo, nuestro país tiene un gran potencial de crecimiento en este segmento, si bien para un desarrollo del mismo resulta fundamental la colaboración público-privada y una mayor cooperación entre los dos sectores que componen esta oferta, el turístico y el sanitario. Deloitte prevé que, gracias a las acciones que está desarrollando Spaincares, organismo del que forman parte CEAV y CEHAT, el Turismo sanitario podría generar en España un volumen de negocio de unos 1.000 millones de euros en el año 2020. Más a corto plazo, para el presente año, la consultora calcula que la facturación podría ascender a 277 millones de euros.

Alemania, Reino Unido y Francia, mercados prioritarios

En lo que respecta a los mercados con mayor potencial para el destino España, Deloitte considera prioritarios Alemania, Reino Unido y Francia, mientras que Benelux y los países nórdicos están en un segundo escalafón. Asimismo, destaca las grandes posibilidades de crecimiento de Rusia, Oriente Medio y Latinoamérica, si bien reconoce que su peso es minoritario.

En cuanto a la propuesta de posicionamiento, la consultora aboga por basarla en "la calidad y en la medicina avanzada", así como en precios competitivos. También considera prioritario centrarse en los mercados de mayor proximidad geográfica, ya que el turista sanitario no suele hacer grandes desplazamientos, así como ofrecer un servicio complementario. Finalmente, otro punto básico para alcanza los objetivos marcados es el apoyo del Gobierno. En este punto, Deloitte destaca que "se está avanzando mucho en este sentido".